Brusca y Aguado denuncian abusos de los compradores de c¨ªtricos y reclaman al Gobierno precios de referencia
Los dos principales asociaciones de agricultores valencianos advirtieron ayer de la falta de compradores para la cosecha de c¨ªtricos y han denunciado que los operadores comerciales del sector les imponen el sistema de la entrega de su producci¨®n sin precio de referencia, una pr¨¢ctica que consideran "preocupante".
El secretario general de La Uni¨®-COAG, Joan Brusca, explic¨® que el sector comercial se ha unido para operar bajo esta misma estrategia que supone el abandono de la f¨®rmula tradicional de operar mediante la negociaci¨®n de unos precios fijos por la compra de las producciones en origen. Por el contrario, esta estrategia "especulativa" supone que "al final quien paga es el productor", ya que las liquidaciones finales de la producci¨®n culminan a "precios irrisorios" para los agricultores y que no cubren sus costes de producci¨®n.
Los precios han ca¨ªdo un 58% desde 1997, seg¨²n un estudio de La Uni¨®-COAG
Brusca indic¨® que, seg¨²n datos de un estudio reciente, los precios de los c¨ªtricos hasta este a?o han registrado una ca¨ªda de un 58% frente a los fijados en 1997. Esta situaci¨®n requiere medidas regulatorias por parte de la Administraci¨®n, seg¨²n el secretario de La Uni¨®, quien apel¨® tambi¨¦n a la responsabilidad de todos los operadores del sector para afrontar este problema y ofrecer garant¨ªas a los citricultores valencianos.
El presidente de la Asociaci¨®n Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), Crist¨®bal Aguado, coincidi¨® al denunciar con que esta pr¨¢ctica comercial de imponer la entrega de la producci¨®n sin precios es "preocupante" y apunt¨® que el mercado est¨¢ en la actualidad "paralizado". Aguado a?adi¨® que "se est¨¢ pervirtiendo el sistema comercial" pese a las continuas denuncias de las organizaciones agrarias y que se trata de un problema que requiere una toma de postura de la Administraci¨®n, ya que los agricultores est¨¢n en una "situaci¨®n de indefensi¨®n" provocada por las "pr¨¢cticas desleales" de estos operadores.
Aguado reiter¨® la necesidad de que se d¨¦ estabilidad a la citricultura valenciana, reclam¨® la "implicaci¨®n" del Gobierno y que tenga en cuenta todas estas circunstancias a la hora de negociar en Bruselas la nueva reforma de la Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado (OCM) de frutas y hortalizas.
Las previsiones de la interprofesional citr¨ªcola Intercitrus estiman un aumento de la producci¨®n en la campa?a 2006/07 de 400.000 toneladas, un 12% m¨¢s que en la ¨²ltima campa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.