La estatua de Sant Jordi de la Generalitat est¨¢ en el taller de restauraci¨®n del MNAC
Una copia de esta valiosa pieza de orfebrer¨ªa tambi¨¦n est¨¢ siendo restaurada en Sant Cugat
El taller de restauraci¨®n del Museo Nacional de Arte de Catalu?a (MNAC) est¨¢ en proceso de analizar y restaurar la valiosa estatua de Sant Jordi del Palau de la Generalitat. Dado el valor de esta pieza, suele exhibirse en la capilla de Sant Jordi una copia realizada posteriormente que tambi¨¦n est¨¢ en proceso de restauraci¨®n, pero en el centro de Sant Cugat. Presidencia desminti¨® ayer que esta ¨²ltima pieza se encontrara en paradero desconocido tal como hab¨ªa denunciado Eduard Subir¨¤, asesor del Arzobispado, a la agencia Europa Press. La otra pieza que Subir¨¤ consideraba desaparecida, una talla en madera de la Virgen de Montserrat, se encuentra en su ubicaci¨®n habitual.
Subir¨¤ consideraba que la supuesta desaparici¨®n de estas dos piezas, ahora desmentida, pod¨ªa ser tachado de acto de "iconoclastia", ya que el traslado de la im¨¢genes, dec¨ªa, se hab¨ªa realizado sin la autorizaci¨®n del prior de la capilla en la que estaban ubicadas.
Ambas piezas forman parte del patrimonio de la Generalitat, que tiene firmado un convenio con el MNAC para asegurar su conservaci¨®n y restauraci¨®n. De hecho, en estos momentos en el taller de restauraci¨®n del museo hay otras cuatro piezas procedentes de la Generalitat -un relicario, una talla y dos pinturas-, si bien al igual que en el caso del Sant Jordi el proceso de restauraci¨®n a¨²n no se ha iniciado.
Este Sant Jordi es uno de los tesoros de la Generalitat. Se trata de una peque?a estatua en plata con restos dorados de 45 cent¨ªmetros de altura y con algunas partes articuladas que fue adquirida por la Generalitat en 1536 para que presidiera los actos anuales de celebraci¨®n del Sant Jordi. Seg¨²n algunos expertos es una pieza de orfebrer¨ªa italiana, posiblemente de talleres milaneses, que podr¨ªa datarse entre 1420 y 1430. El historiador Xavier Barral Altet, comisario de la exposici¨®n Mediterr¨¤neum en la que de forma excepcional se exhibi¨® la estatua durante el verano de 2004, coincidiendo con el F¨®rum de las Culturas, lanz¨® la hip¨®tesis de que podr¨ªa tener procedencia flamenca y ser varias d¨¦cadas posterior.
En cualquier caso, tal como se?alaba en su d¨ªa Barral, se trata de una pieza muy valiosa que, para desesperaci¨®n de los especialistas, en muy pocas ocasiones ha sido expuesta al p¨²blica -la ¨²ltima en la exposici¨®n El Parlament de Catalunya (1980-2005), celebrada en la primavera de 2005- ya que normalmente se encuentra protegida en la caja fuerte del tesoro de la Generalitat, en el mismo Palau. En la capilla de Sant Jordi se exhibe una copia posterior que en ocasiones tambi¨¦n se ha prestado para exposiciones temporales y que ahora, al igual que la original, se encuentra en el Centro de Restauraci¨®n de Sant Cugat del Vall¨¨s para asegurar su mantenimiento, seg¨²n indic¨® ayer el secretario general de Presidencia, Ramon Garc¨ªa-Bragado.
Respecto a la estatua original, ayer la jefa del departamento de restauraci¨®n del MNAC, ?ngels Comell¨¤, se?al¨®: "la pieza est¨¢ en muy buen estado de conservaci¨®n". Los trabajos, que se iniciar¨¢n en breve y pueden alargarse hasta diciembre, se centrar¨¢n en el ajuste de algunas partes de la pieza y en la protecci¨®n de la plata para protegerla de la humedad y evitar su oxidaci¨®n en el futuro. Para Comell¨¤, se trata de un proceso de mantenimiento que incluye tambi¨¦n una limpieza a fondo pero que no implica ning¨²n desperfecto de la valiosa obra.
La otra pieza sobre la que Subir¨¤ hab¨ªa denunciado la desaparici¨®n, la imagen de la Virgen de Montserrat, est¨¢ situada en la capilla de la Generalitat a la que da nombre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MNAC
- Escultura
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- VII Legislatura Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Conservaci¨®n arte
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Artes pl¨¢sticas
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Patrimonio cultural
- Parlamento
- Arte
- Iglesia cat¨®lica
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cristianismo
- Cultura
- Religi¨®n