Ir¨¢n mantiene el pulso
La visita del secretario general de la ONU, Kofi Annan, a Teher¨¢n concluy¨® ayer sin ning¨²n resultado concreto m¨¢s all¨¢ de la ratificaci¨®n de la voluntad iran¨ª de continuar su programa nuclear. Y no parece muy probable que el pr¨®ximo visitante anunciado en la capital iran¨ª, Javier Solana, Mister PESC, vaya a recibir un mensaje diferente del presidente Ahmadineyad cuando le transmita personalmente la posici¨®n europea tras la cumbre de ministros de Exteriores en Finlandia. All¨ª qued¨® en evidencia que los europeos quieren dar tiempo al tiempo en espera de que cambie algo -sin saberse bien qu¨¦- capaz de desatascar la situaci¨®n y evitar una peligrosa escalada. Que ¨¦sta no se haya producido a¨²n pese a haberse cumplido ya el plazo dado en su d¨ªa a Teher¨¢n revela las inmensas dificultades de acordar el siguiente paso com¨²n en el Consejo de Seguridad ante el desaf¨ªo iran¨ª.
Que Kofi Annan dijera ser m¨¢s optimista despu¨¦s de su encuentro con los l¨ªderes iran¨ªes y "entender mejor" la postura de sus anfitriones se debe probablemente tambi¨¦n a esta voluntad de impedir un empeoramiento de la situaci¨®n actual y ampliar los m¨¢rgenes para la diplomacia antes de que los intentos de imponer represalias como demanda la Administraci¨®n norteamericana hagan m¨¢s dif¨ªcil a¨²n el di¨¢logo. Es de suponer, sin embargo, que Javier Solana transmitir¨¢ a Teher¨¢n, junto al ferviente deseo de acabar la crisis mediante acuerdos razonables y aceptables para todos, la imposibilidad de que este desaf¨ªo a la ONU se prolongue indefinidamente sin consecuencias.
El ministro de Asuntos Exteriores iran¨ª, Manucher Mottaki, dej¨® ayer claro en presencia de Annan que Ir¨¢n considera innegociable su derecho a la energ¨ªa nuclear, insisti¨® en que sus intenciones de uso de la misma son pac¨ªficas y dijo que "la pelota est¨¢ en el tejado de EE UU y el Reino Unido". Teher¨¢n parece confiar en que el miedo generalizado a una nueva crisis mundial, la muy seria resistencia a posibles sanciones internacionales que se promete desde Rusia y China, y las graves dificultades del presidente norteamericano para lograr apoyos internos y externos para una pol¨ªtica dura de represalias le permitan ganar tiempo. Sin embargo, deber¨ªa ser consciente de que Ir¨¢n tiene mucho que perder tambi¨¦n con este desaf¨ªo, por popular que parezca ser hoy entre los sectores m¨¢s radicales iran¨ªes y del mundo isl¨¢mico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Kofi Annan
- Al¨ª Akbar Hachem¨ª Rafsanyani
- Secretar¨ªa General
- Alto Representante
- Javier Solana Madariaga
- Opini¨®n
- Ir¨¢n
- Contactos oficiales
- Consejo Seguridad ONU
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Adjudicaci¨®n contratos
- Armas nucleares
- Contratos administrativos
- Relaciones internacionales
- Oriente medio
- Armamento
- Derecho administrativo
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Defensa
- Asia
- Eventos
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica