"Me voy siendo competitivo"
Michael Schumacher dejar¨¢ tras de s¨ª una carrera de leyenda, pero tambi¨¦n llena de controversias
?Quedar¨¢ un vac¨ªo cuando Michael Schumacher abandone el circo de la F-1? Algunos piensan que s¨ª; la mayor¨ªa. Para otros, su partida ser¨¢ como una liberaci¨®n. La respuesta pronto se sabr¨¢. Ayer por la tarde, el piloto alem¨¢n, considerado casi un¨¢nimemente el m¨¢s grande de la historia, anunci¨® que al final de esta temporada abandonar¨¢ el Mundial. Tras varias semanas de espera, de declaraciones de sus allegados y de silencio por parte de Ferrari, Schumi lo dijo sencillamente, sin estridencias pero con emoci¨®n, en la conferencia de prensa oficial posterior a la carrera, minutos despu¨¦s de que Ferrari hubiera comunicado tambi¨¦n que el pr¨®ximo a?o el equipo lo formar¨¢n Kimi Raikkonen -con tres a?os de contrato- y Felipe Massa, hasta el 2008.
Su padre gestionaba un circuito de 'karts'. Sin eso, 'Schumi', de origen humilde, no ser¨ªa piloto
"Necesitas toda tu energ¨ªa para estar al m¨¢s alto nivel. Y cada a?o es m¨¢s dif¨ªcil"
"Me voy", dijo, con todo el peso de sus 37 a?os, "cuando todav¨ªa soy competitivo y lo estoy demostrando. Creo que es el mejor momento". Y agreg¨®: "Necesitas toda tu energ¨ªa y motivaci¨®n para seguir manteni¨¦ndote al m¨¢s alto nivel en una especialidad tan exigente como ¨¦sta. Y a medida que los a?os van pasando eso es cada vez m¨¢s dif¨ªcil. Estos a?os pasados en la F-1 fueron inolvidables, especialmente los 11 que he estado en Ferrari. Pero tambi¨¦n debieron ser duros para mi familia. Sin su apoyo habr¨ªa sido imposible seguir adelante. Tom¨¦ la decisi¨®n en julio, despu¨¦s de Indian¨¢polis, y as¨ª inform¨¦ al equipo".
Con Schumacher desaparece la ¨²ltima leyenda, el ¨²ltimo piloto que ha sido capaz por si solo de levantar las audiencias televisivas, de acaparar la atenci¨®n de los aficionados, que ha despertado pasiones dentro y fuera de la pista, que ha sido el mejor durante buena parte de los 15 a?os de su vida que ha dedicado a la f¨®rmula 1. Desde que entr¨® casi por accidente como piloto en el equipo Jordan, en 1991, hasta que el pr¨®ximo 22 de octubre cuelgue los guantes y el mono, Schumacher se ha ido labrando un palmar¨¦s que, por el momento, incluye ya siete t¨ªtulos mundiales, 246 carreras disputadas, 90 victorias y 68 pole-position. Y est¨¢ luchando todav¨ªa con Fernando Alonso para sumar su octavo t¨ªtulo. Un historial que nadie m¨¢s puede plantear y que incluye la mayor parte de r¨¦cords importantes de la F-1; cuando se abre este libro, casi siempre aparece el nombre de Michael Schumacher en primera posici¨®n. Pero su nombre tambi¨¦n ha estado envuelto en la pol¨¦mica.
La suya es una historia de gran campe¨®n, marcada por circunstancias inadvertidas que acabaron siendo determinantes. En su caso, su madre, Elizabeth, quer¨ªa que fuera ingeniero y le encamin¨® incluso hacia las artes marciales con tal de evitar lo que era inevitable: que no le invadiera el gusano de la velocidad que le estaba inyectando su padre. Rolf, el padre, se le¨ªa todas las revistas de motor y se preguntaba por qu¨¦ un pa¨ªs que produc¨ªa los mejores coches del mercado no ten¨ªa un campe¨®n del mundo. Fue por ese motivo que acept¨® la oferta de gestionar el karting p¨²blico de Karpen durante los fines de semana, en sus horas de ocio.
De no ser as¨ª, el origen humilde de la familia Schumacher nunca les hubiera permitido disponer de los medios necesarios para poder tener un kart y utilizar la pista. Sin embargo, el padre se las ingeni¨® para ir desarrollando el esp¨ªritu competitivo en su hijo. Le regal¨® unos guantes y un casco a los cuatro a?os. Y pronto le fabric¨® su propio kart, con un viejo motor de un aparato el¨¦ctrico. A los seis a?os fue campe¨®n del club. Y despu¨¦s obtuvo el apoyo de Jurgen Dilk, que financi¨® su carrera hasta que lleg¨® a la F-Ford y la F-Koning, donde en 1988 gan¨® nueve carreras de 10.
Su ¨²ltimo paso lo dio ya de la mano de Willi Webber, su representante y mejor amigo actual. ?l le abri¨® las puertas de la F-3 y le pag¨® su primer salario como piloto. Luego negoci¨® el apoyo de Mercedes, que le llev¨® a correr las 24 Horas de Le Mans en 1991 y apoy¨® su entrada en la F-1. "Si nosotros tenemos equipo propio en 1993, Michael estar¨¢ all¨ª", fue la ¨²nica condici¨®n que pusieron en Mercedes. Pero eso no se produjo. Schumacher debut¨® con Jordan en Spa en 1991 y en la siguiente carrera hab¨ªa sido ya fichado por Benetton, que dirig¨ªa Flavio Briatore. All¨ª gan¨® sus dos primeros t¨ªtulos mundiales (1994 y 1995). Y en 1996 se llev¨® a los mejores ingenieros y fich¨® por Ferrari, donde gan¨® cinco t¨ªtulos consecutivos. Tras imponerse en Monza y luchando por el octavo, ayer anunci¨® su adi¨®s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.