Un dem¨®crata aspira a ser el primer musulm¨¢n en el Congreso de EE UU
El abogado Keith Ellison gana las primarias en el Estado de Minnesota
Keith Ellison tiene grandes posibilidades de convertirse, el pr¨®ximo 7 de noviembre, en el primer miembro del Capitolio que profesa la religi¨®n musulmana. Ellison, un abogado negro de 43 a?os que ya ocupa un esca?o en la C¨¢mara del Estado, gan¨® el martes las primarias en un distrito de Minnesota que siempre vota dem¨®crata. En las legislativas se enfrentar¨¢ a un republicano y un independiente que no tienen esperanzas de derrotarle.
En las elecciones presidenciales de 2004, el dem¨®crata John Kerry gan¨® en este distrito -que incluye la ciudad de Minneapolis y sus alrededores- con un 71% de los votos, con lo que la elecci¨®n de Ellison est¨¢ casi garantizada. Ellison se convirti¨® al islam cuando ten¨ªa 19 a?os y estudiaba en la Universidad de Detroit. "Mi fe me recuerda que debo ser justo y respetuoso, pero no hago de ella un principio en mi relaci¨®n con los que me rodean", declar¨® a The Hill.
Ellison hizo una campa?a en la que defendi¨® la retirada de las tropas de Irak y la necesidad de reorganizar el sistema de salud de Estados Unidos. Logr¨® el 41% del respaldo de los dem¨®cratas registrados, en un distrito en el que la mayor¨ªa de la poblaci¨®n es blanca, desplegando gran energ¨ªa en la movilizaci¨®n de simpatizantes; reclam¨® el legado del difunto senador de Minnesota Paul Wellstone (fallecido en accidente a¨¦reo) y se impuso a sus adversarios.
Para los cinco millones de musulmanes de EE UU, cuya presencia pol¨ªtica es casi insignificante, la elecci¨®n de Ellison servir¨¢ de est¨ªmulo. Aunque el candidato ha repetido que su carrera pol¨ªtica no tiene nada que ver con la religi¨®n, tambi¨¦n ha dicho que "es ya hora de que haya en EE UU una voz musulmana moderada, es hora de ver que el rostro del islam es como cualquier otro rostro. Ser¨ªa bueno que hubiera un musulm¨¢n en el Congreso para que nos sinti¨¦ramos m¨¢s integrados y que otros norteamericanos supieran que nosotros tambi¨¦n queremos hacer nuestra contribuci¨®n al pa¨ªs".
Seg¨²n los datos de la Asociaci¨®n de Musulmanes Americanos, en 2004 hubo un centenar de candidatos musulmanes que aspiraron a diversas posiciones; la mitad sali¨® adelante, pero ninguno de los cuatro que luchaban por esca?os en la C¨¢mara y el Senado consiguieron el esca?o. Este a?o hay otros dos musulmanes que intentan abrirse camino hacia el Capitolio, los dos de Tejas y los dos republicanos. Pero uno perdi¨® las primarias en Dallas el martes, y el otro se enfrentar¨¢ a una s¨®lida adversaria dem¨®crata en noviembre.
Ellison no s¨®lo disfruta del respaldo del ala progresista del partido es un Estado situado a la izquierda de la media del pa¨ªs, y del obvio apoyo de las asociaciones musulmanas de EE UU: tambi¨¦n apost¨® por ¨¦l el peri¨®dico de Minneapolis Mundo Jud¨ªo Americano. "Represento todas las confesiones, todas las razas, todos los barrios, y as¨ª es como ganaremos: creando una poderosa fuerza unida en torno a la pasi¨®n por la justicia". Ellison apoya la ayuda a Israel.
Si Ellison puede ser el primer musulm¨¢n en el Capitolio, Michael Steele, podr¨ªa convertirse en el primer senador republicano negro. Aunque su desaf¨ªo es mucho m¨¢s dif¨ªcil, porque su Estado, Maryland, es dem¨®crata, Steele gan¨® el martes las primarias republicanas. El voto negro, fuerte en Baltimore y otras ciudades, podr¨ªa dividirse entre su afiliaci¨®n dem¨®crata y la posibilidad de estar representado por Steele. Su rival ser¨¢ el dem¨®crata Ben Cardin, que gan¨® en las primarias al afroamericano Kweisi Mfume, que algunos expertos consideraban mejor candidato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.