Arden m¨¢s de 300 hect¨¢reas en La Vall de Gallinera, L'Atz¨²via y Villalonga
Un total de 56 personas de una treintena de chal¨¦s fueron desalojadas preventivamente
El fuego se ceb¨® ayer con la Serra de l'Almirant y arras¨® m¨¢s de 300 hect¨¢reas en los municipios alicantinos de La Vall de Gallinera (Alicante) y L'Atz¨²via, y en Villalonga (Valencia), donde 56 personas fueron desalojadas preventivamente de casas aisladas. El incendio comenz¨® en una zona escarpada en la noche del jueves y en dos focos, lo que levant¨® la sospecha de que haya sido intencionado. A ¨²ltima hora de la tarde, la Generalitat dio por acotado el per¨ªmetro del fuego, aunque no lo declar¨® controlado. La extinci¨®n se complic¨® durante unas horas por otro siniestro en Beniarbeig.
La Vall de Gallinera denuncia el mal estado de los caminos y el Consell lo niega
La existencia de dos focos levanta la sospecha de que el fuego fue intencionado
El fuego en la Serra de l'Almirant ha quemado m¨¢s 300 hect¨¢reas de matorral, monte bajo y arbolado, la mayor¨ªa en La Vall de Gallinera y L'Atz¨²via. Las llamas se iniciaron en una zona escarpada, a las 21.00 del jueves, con dos focos diferentes aunque cercanos. Estas circunstancias llev¨® ayer a los alcaldes de los municipios afectados, entre otros, a aventurar la posible intencionalidad del fuego. La Consejer¨ªa de Territorio, encargada de investigar las causas, no confirm¨® esta sospecha. Al cierre de esta edici¨®n, el fuego se encontraba pr¨¢cticamente controlado. A primera hora de la tarde regresaron a sus casas las 56 personas que hab¨ªan sido desalojadas como medida de prevenci¨®n de una treintena de casas aisladas, la mayor¨ªa segundas residencias, ubicadas en el Pla de la Llacuna, en el municipio de Villalonga.
Fueron dos vigilantes forestales los primeros en advertir las llamas y dar la voz de alarma. Al lugar se desplazaron medios terrestres, aunque la complejidad del terreno mantuvo el fuego pr¨¢cticamente sin control durante toda la noche. A primera hora de la ma?ana se incorporaron a los trabajos los primeros medios a¨¦reos. La cabeza del fuego se dirig¨ªa hacia el municipio alicantino de L'Atz¨²via, pero un cambio en la direcci¨®n del viento orient¨® de nuevo el frente hacia Villalonga, informaron ayer fuentes del Centro de Emergencias. A la zona se desplazaron, durante toda la jornada, 18 medios a¨¦reos: seis Airtractors (dos de ellos del Ministerio de Medio Ambiente); nueve helic¨®pteros de extinci¨®n; dos hidroaviones Foca, y un ACO, especializado en fotografiar desde el aire las zonas m¨¢s calientes del fuego, enviado por el Gobierno. En tierra trabajaban 20 brigadas forestales de Alicante y Valencia, cinco autobombas de la Generalitat, cuatro veh¨ªculos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y ocho de Alicante. En total, unas 250 personas se afanaron en apagar las llamas.
Las dificultades de acceso al terreno escarpado de La Vall de Gallinera oblig¨® a las brigadas terrestres a acceder a la zona desde los caminos rurales de Villalonga. La alcaldesa de La Vall de Gallinera, Mari Carmen Palmer, denunci¨® el "mal estado" de los dos caminos forestales que dan acceso a la zona monta?osa, y que dificultaron el tr¨¢nsito de les veh¨ªculos de bomberos. Fuentes de Territorio, por el contrario, aseguraron que la pista empleada por los bomberos "estaba en buenas condiciones".
El director general de Interior, Pedro Hidalgo, se traslad¨® por la ma?ana al puesto de mando avanzado, en la carretera que Pego y L'Atz¨²via. Hidalgo confirm¨® la existencia de dos focos en el origen del incendio en la Serra de l'Almirant, aunque no quiso confirmar si se trataba de un fuego intencionado hasta que finalicen las investigaciones.
Para dificultar m¨¢s las tareas de extinci¨®n de este fuego, sobre las nueve de la ma?ana se declar¨® un nuevo incendio, en una zona de ca?ar y naranjos junto al cauce del r¨ªo Girona, en el municipio de Beniarbeig, tambi¨¦n en La Marina Alta. Al lugar se derivaron algunos de los medios a¨¦reos que trabajaban en La Vall de Gallinera. El viento provoc¨® una densa humareda que oblig¨® a cortar durante m¨¢s de una hora y media la CV-731, entre Ondara y Orba. Este incendio se dio por controlado sobre las 13.40 horas, y quem¨® unos 10.000 metros cuadrados de ca?ar y chopo, inform¨® Efe.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.