Segovia, el jard¨ªn de las letras
La ciudad se convierte hasta el domingo con 80 escritores en una fiesta literaria y art¨ªstica

?Segovia? ?Por qu¨¦ no? se preguntaron hace un a?o y medio los organizadores del Hay Festival. "Es un lugar m¨¢gico, una ciudad recoleta, con mucha historia y una poblaci¨®n muy activa". Puede funcionar, pens¨® Lyndy Cooke, productora, junto al director, Peter Florence, de una de las citas literarias m¨¢s importantes de los ¨²ltimos a?os. El concepto es sencillo: encuentros cercanos, casi ¨ªntimos, entre autores y p¨²blico. Efectivamente, esta idea empez¨® a funcionar ayer y seguir¨¢ hasta el domingo, entre la expectaci¨®n de los ciudadanos, la sorpresa de los turistas de paso por la ciudad y la emoci¨®n de los amantes de a la lectura.
Despu¨¦s del pueblito gal¨¦s de Hay-on-Wye, y de Cartagena de Indias (Colombia). "Nosotros tambi¨¦n nos hemos apuntado a este fest¨ªn literario de cuatro d¨ªas", se?ala Ignacio Sanz, ceramista y cuentacuentos segoviano, quien ma?ana moderar¨¢ una conversaci¨®n entre Enrique Vila-Matas, Rosa Montero, Carmen Posadas, Ali Smith, Jorge Franco y Laura Restrepo. El placer del leer es el t¨ªtulo. Un placer que ha llevado a esta capital castellana, donde Antonio Machado escribi¨® Canciones a Guiomar, a m¨¢s de 80 escritores, m¨²sicos y artistas procedentes de todo el mundo, centenares de j¨®venes voluntarios y dispuestos a colaborar, y a miles de lectores. Ayer por la tarde se hab¨ªan vendido m¨¢s de 1.700 entradas, a siete euros cada una. Los autores m¨¢s solicitados eran Doris Lessing y Martin Amis.
El concepto es sencillo: encuentros cercanos, casi ¨ªntimos, entre autores y p¨²blico
A pesar de la amenaza de las nubes y la atm¨®sfera de un d¨ªa preoto?al, ayer la plaza Mayor estaba bastante animada. Los curiosos se acercaban a una caseta abarrotada de libros. "Son unos 5.000 vol¨²menes: la bibliograf¨ªa de todos los autores que participan en el festival", se?ala Federico Gonz¨¢lez, presidente de la Asociaci¨®n de libreros de Segovia -que agrupa cuatro establecimientos-. "Un se?or de Lugo acaba de pedirme 20 t¨ªtulos para que sus escritores favoritos se los dediquen", a?ade Fuencisla, detr¨¢s de algunas columnas de libros. "De momento, se han pasado a husmear y a comprar sobre todo muchos brit¨¢nicos, que est¨¢n m¨¢s acostumbrados a este tipo de eventos. Sin embargo, el hecho de que en Espa?a y en Segovia se celebre un festival de estas caracter¨ªsticas es emocionante. Todos los que hemos podido, nos hemos volcado de lleno".
Como Julia Casaravilla, uruguaya y segoviana de adopci¨®n, que, literalmente, ha abierto las puertas de su casa y, sobre todo, las de su jard¨ªn, al Hay Festival. Es el Romeral de San Marcos, a pocos kil¨®metros del casco antiguo, un jard¨ªn creado por su marido, el paisajista Leandro Silva, que se ha convertido en un espacio de referencia para el mundo de la cultura segoviana. Ma?ana ofrecer¨¢, junto al especialista Jos¨¦ Antonio G¨®mez Municio, una visita guiada a 25 personas entre ¨¢rboles frutales, bamb¨²es japoneses o plantas de climas fr¨ªo.
"?Qui¨¦n va al concierto de Bob Geldof?". Maria Cristina Paradisi tiene delante de ella a decenas de personas; sin embargo, no se dedica a vender entradas. Esta chica italiana de 25 a?os, licenciada en Filolog¨ªa Hisp¨¢nica, lleg¨® a Segovia hace cuatro meses con una beca del programa de intercambio Leonardo. Ahora tiene un cuartel general: el Palacio de la Alh¨®ndiga, antiguo almac¨¦n de cereales y hoy sala de exposiciones. All¨ª se dedica a coordinar a unos 150 j¨®venes voluntarios, espa?oles y extranjeros. "Son los que se encargan de que todos los engranajes funcionen. Por ejemplo, asesoran al p¨²blico, acompa?an a los invitados y hacen todo lo relacionado con las relaciones p¨²blicas", comenta. Adri¨¢n tambi¨¦n es becario. Viene de Pontevedra, pero estudia Publicidad en Segovia. "Es una experiencia de intercambio muy enriquecedora. Es una pena que no participe en el festival mi escritora favorita, Isabel Allende", se?ala. S¨ª, en cambio, podr¨¢ conocer a su autor de referencia, Zahyra, de 19 a?os. Su joven experiencia de lectora tiene un recuerdo imborrable: ?tica para amador, de Fernando Savater. "Lo quiero ver y escuchar", dice sonriendo esta voluntaria.
Mariano Grau, hist¨®rico cronista de la ciudad y autor de Segovia, cinta en tecnicolor, recomendaba una cosa al que ponga pie en su ciudad: "Aborrecer la prisa... Y renunciar en absoluto a la l¨ªnea recta. Lanzarse con los ojos muy abiertos, de par en par por las ventanas del esp¨ªritu, y a la aventura". Desde ayer, esta aventura sale de los libros impresos y se hace palabra de di¨¢logo entre quien escribe y quien lee.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
