Un acuerdo con cr¨ªtica, sorpresa y alabanza
El acuerdo sobre financiaci¨®n alcanzado ayer por la Iglesia cat¨®lica y el Gobierno, ha provocado distintas reacciones entre los partidos y las confesiones religiosas.
- PP: sorpresa. La secretaria de Pol¨ªtica Social del PP, Ana Pastor, mostr¨® su sorpresa por el anuncio del pacto y asegur¨® que a su partido no le constaba el acuerdo ni conoc¨ªa el texto. "No sabemos muy bien a qu¨¦ se est¨¢ refiriendo el Gobierno, porque no aparece en la rese?a del Consejo de Ministros ni estaba previsto ayer", dijo.
- CiU: un acuerdo "bueno". El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, consider¨® "muy importante" el acuerdo de financiaci¨®n entre el Gobierno y la Iglesia cat¨®lica. "Coincide con la posici¨®n que quer¨ªa la Iglesia y es bueno para el marco de relaciones Estado-Iglesia", dijo Seg¨²n Duran, l¨ªder de la socialcristiana Uni¨® Democr¨¢tica de Catalu?a, el acuerdo debe permitir una "autosuficiencia" financiera de la Iglesia. A?adi¨® que el ministro de Econom¨ªa, Pedro Solbes, le comunic¨® que cuando se resolviese este aspecto "una parte del 0,7% para fines sociales podr¨ªa transferirse a las comunidades aut¨®nomas".
- IU: "Plagado de hipocres¨ªa vaticana". La diputada de Izquierda Unida Isaura Navarro calific¨® el pacto como "un acuerdo que por sus contenidos concretos parece estar plagado de una hipocres¨ªa vaticana que tan bien parecen haber asumido los dos protagonistas del mismo". A su juicio, el acuerdo es "insuficiente y contradictorio, alejado de lo que son las verdaderas demandas a las que debe hacer frente un Estado aconfesional". A?adi¨® que, "pese a que se da un paso en la buena direcci¨®n en cuanto a buscar la desvinculaci¨®n de los Presupuestos Generales de la financiaci¨®n eclesi¨¢stica, el Gobierno dista mucho de acercarse a cumplir ni de lejos su promesa electoral de promover la autofinanciaci¨®n de la Iglesia cat¨®lica, por mucho que quiera vender lo contrario".
- Musulmanes: "Discriminatorio". El secretario general de la Comisi¨®n Isl¨¢mica de Espa?a, Riay Tatary, tach¨® "de discriminatorio" para los musulmanes el sistema de financiaci¨®n de la Iglesia cat¨®lica. Dijo que el Gobierno deber¨ªa negociar un r¨¦gimen de financiaci¨®n con cada una de las confesiones asentadas en Espa?a. "Cualquier forma que pueda evitar el agravio comparativo entre las confesiones minoritarias y la mayoritaria bienvenida sea, en cumplimiento del derecho de igualdad que ampara la Constituci¨®n", a?adi¨®.
- Protestantes: trato desigual. Para el secretario ejecutivo de la Federaci¨®n de Entidades Religiosas Evang¨¦licas de Espa?a (FEREDE), Mariano Bl¨¢zquez, la financiaci¨®n a la Iglesia cat¨®lica "es un privilegio exclusivo de la Iglesia cat¨®lica que consagra una desigualdad y una discriminaci¨®n que no est¨¢ dentro del marco de la Constituci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.