"Las mujeres que mueren son las que no denuncian"

El n¨²mero da escalofr¨ªos. Entre enero y finales de agosto murieron en Espa?a m¨¢s de 50 mujeres a manos de sus maridos o parejas. Para comprender el fen¨®meno y para proporcionar a los profesionales herramientas con las que hacerle frente, la Universitat de Val¨¨ncia organiza este a?o el M¨¢ster en Violencia Dom¨¦stica y de G¨¦nero. El primero v¨ªa Internet sobre la materia, el primero en alcanzar 400 horas de docencia y en abordar la cuesti¨®n desde una perspectiva multidisciplinar, asegura su directora Elena Mart¨ªnez. La profesora de Derecho Administrativo es coautora del libro La nueva ley contra la violencia de g¨¦nero, y una de las impulsoras del grupo de investigaci¨®n, integrado por profesores y profesionales -abogados, jueces, fiscales, t¨¦cnicos de servicios sociales...- que se ha formado en Valencia.
"La universidad puede ofrecer una formaci¨®n multidisciplinar para tratar la violencia"
Pregunta. Las v¨ªctimas de la violencia de g¨¦nero han aumentado este a?o respecto al anterior. ?La nueva ley no funciona?
Respuesta. Creo que es una ley marco muy buena, que da cobertura para poder cambiar las cosas. Lo que pasa es que se trata de un problema de arraigo cultural, y no se va a cambiar de un d¨ªa para otro. La ley ha comenzado en su aplicaci¨®n por la parte judicial y penal, lo cual es normal. Pero en el tiempo que lleva funcionando se tendr¨ªan que haber visualizado muchas m¨¢s campa?as que intenten reeducar a la sociedad. A trav¨¦s de las aulas y tambi¨¦n a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n.
P. ?El aumento de las denuncias conlleva un aumento de los asesinatos?
R. Si uno ve las estad¨ªsticas del Consejo General del Poder Judicial, del Observatorio de Violencia de G¨¦nero, se da cuenta de que en el primer semestre de este a?o se dictaron m¨¢s de 6.000 ¨®rdenes de protecci¨®n. Y durante ese semestre las mujeres que murieron con orden de protecci¨®n fueron dos, mientras que las mujeres que murieron sin orden de protecci¨®n y, en la mayor¨ªa de los casos, sin haber denunciado fueron 21. Cuando se habla con las unidades de protecci¨®n de la mujer, con la polic¨ªa o con los jueces, te das cuenta de que la mujer que muere es la que no llega a denunciar. O la que habiendo denunciado no se han activado los m¨®dulos de atenci¨®n y de prevenci¨®n, como por ejemplo la orden de protecci¨®n.
P. ?Qu¨¦ aporta este m¨¢ster?
R. La ley obliga a que los operadores implicados reciban formaci¨®n a trav¨¦s de sus colegios profesionales. Pero nos dimos cuenta de que esa formaci¨®n era parcial. Los abogados recib¨ªan una formaci¨®n mayoritariamente jur¨ªdica; los sanitarios, una formaci¨®n para la detecci¨®n precoz en los servicios sanitarios, y as¨ª sucesivamente. Pensamos que era necesario dar una formaci¨®n multidisciplinar. Para que la persona que se enfrenta a este tipo de violencia sepa c¨®mo tratar a ese agresor, a esa v¨ªctima; cu¨¢les son los mecanismos que pone la Administraci¨®n a su disposici¨®n, cu¨¢les son las consecuencias penales, etc¨¦tera.
P. El profesorado incluye a personas que tratan diariamente este tipo de violencia.
R. Pensamos que el m¨¢ster ten¨ªan que impartirlo profesores te¨®ricos pero tambi¨¦n profesionales. Hay un juez, una fiscal, t¨¦cnicos de la Generalitat especializados en la materia, una soci¨®loga, una m¨¦dica, un experto en comunicaci¨®n, un funcionario de prisiones, tratamos el tema psicol¨®gico... Tocamos todos los flancos.
P. ?Por qu¨¦ mediante Internet?
R. Porque va destinado a profesionales, que tienen un par de horas diarias, o s¨®lo el fin de semana para poder formarse. Y de este modo pueden hacerlo a medida, y resolver sus dudas reales inmediatamente a trav¨¦s de las tutor¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
