La reforma de la Gardunya unir¨¢ la calle del Hospital y la del Carme
El estudio de Carme Pin¨®s gana el concurso de la modificaci¨®n
El pasaje del Mil vuit-cents, entre la calle del Carme y la plaza de la Gardunya, crecer¨¢ y se crear¨¢ un espacio de vegetaci¨®n que unir¨¢ la plaza del Canonge Colom -calle del Hospital- con los jardines del doctor Fleming, en la calle del Carme. Son algunas de las propuestas del proyecto de reforma de la plaza de la Gardunya del estudio de Carme Pin¨®s que ha resultado ganador del concurso convocado.
El concurso convocado -al que se presentaron 24 proyectos- comporta tres partes de la reforma de la plaza, que son las m¨¢s importantes: el edificio de viviendas que se levantar¨¢ en el lado norte, el que acoger¨¢ la Escola Massana, al sur de la plaza, y la propia urbanizaci¨®n de la plaza. Lo que todav¨ªa no se ha decidido es la forma de conectar o permeabilizar la conexi¨®n de la plaza con los jardines de Rubi¨® Lluch, dentro del antiguo recinto del hospital de la Santa Creu y Sant Pau.
El edificio de viviendas se levantar¨¢ en el solar que actualmente ocupan las terrazas de varios restaurantes y el ¨¢ngulo que da a la calle de los Floristes de la Rambla. Tendr¨¢ un techo aproximado de 6.000 metros cuadrados. Y por debajo de ¨¦l se prolongar¨¢ el actual pasaje del Mil vuit-cents, una antigua galer¨ªa comercial que arranca de la calle del Carme. Justo al otro lado de la plaza -hoy solar y durante a?os ocupado por puestos comerciales- se levantar¨¢ el edificio que ocupar¨¢ la Escola Massana y que se prolongar¨¢ hasta la calle del Hospital. Tendr¨¢ un m¨¢ximo de 10.000 metros cuadrados y con la entrada principal enfrentada a un nuevo espacio p¨²blico que se crear¨¢ como conexi¨®n con el patio de la Biblioteca de Catalu?a, dentro del recinto del antiguo hospital. Ser¨¢ un edificio "singular", seg¨²n el proyecto ganador, que lo presenta como din¨¢mico que crea espacios y que "gira hacia la fachada principal".
La propuesta de Pin¨®s supone crear un "itinerario de vegetaci¨®n" entre la plaza del Canonge Colom -que mira a la calle del Hospital- y la de los jardines del doctor Fleming. La presencia del arbolado tendr¨¢ m¨¢s intensidad en el lado norte, junto a las viviendas, y m¨¢s liviano junto a la fachada de la Escola Massana.
Pin¨®s -cofundadora del despacho de arquitectura con Enric Miralles- es autora, entre otros, del cementerio de Igualada, de la cubierta del paso Ic¨¤ria de la Barcelona preol¨ªmpica y fue premiada por el Colegio de Arquitectos de Catalu?a por la Torre Cube de Guadalajara (M¨¦xico).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.