Los padres niegan los datos sobre violencia escolar de CSIF y ANPE
"Estudios como el que present¨® el sindicato de profesores ANPE (que recog¨ªa 12.000 quejas de docentes en un a?o) y del sindicato CSIF generalizando altas cotas de violencia entre los alumnos suponen una criminalizaci¨®n de la parte m¨¢s d¨¦bil: los estudiantes". As¨ª de contundente se pronunci¨® ayer Gemma Piqu¨¦, presidenta de la Federaci¨®n de Padres de Alumnos FAPA-Valencia. La respuesta contra ambos estudios tuvo el respaldo un¨¢nime de las tres federaciones provinciales de APA, a trav¨¦s de la presidenta de la Confederaci¨®n Gonzalo Anaya, Josefa S¨¢nchez, quien a su vez hizo "un llamamiento a la calma sobre la cuesti¨®n de la violencia escolar en los centros".
Desde la Gonzalo Anaya, explic¨® S¨¢nchez, "no consideramos que haya que llegar tan lejos, como lo ha hecho el sindicato CSIF, al equiparar la funci¨®n de los profesores y maestros con agentes de polic¨ªa". La soluci¨®n pasa, en su opini¨®n, "por que toda la comunidad educativa trabaje de forma conjunta para crear un verdadero plan de convivencia en las aulas". Simult¨¢neamente, la Administraci¨®n deber¨ªa "invertir m¨¢s recursos para hacer frente a las nuevas realidades en los centros educativos, as¨ª como potenciar la figura del mediador y formar al profesorado en nuevas habilidades".
"Se est¨¢ creando una situaci¨®n de alarma innecesaria en la sociedad sobre esta cuesti¨®n, cuando la realidad no creemos que sea tan desastrosa", concluy¨® S¨¢nchez.
Piqu¨¦ apuntal¨® esta idea de manera muy gr¨¢fica argumentando que "en un centro escolar donde hay entre 500 y 1.000 alumnos se pueden dar supuestos conflictos de convivencia escolar en el mismo nivel e instensidad que se producen en una comunidad de vecinos o en un centro de trabajo de esta dimensi¨®n".
Para Gemma Piqu¨¦, "se est¨¢ dando una imagen de que nuestros hijos son unos salvajes, para que parezca que tendr¨ªa que dar miedo llevarlos a los centros educativos".
Malas pr¨¢cticas educativas
FAPA-Valencia, subray¨® Piqu¨¦, "rechaza que el sector docente adopte posturas como la que est¨¢ tomando el sindicato de profesores ANPE".
La presidenta de la federaci¨®n valenciana record¨® que "a las asociaciones de padres y madres tambi¨¦n les producen terror algunos profesores (aunque son los menos) por sus m¨¦todos, malas pr¨¢cticas educativas y la falta de respeto al alumnado y sus familias".
Desde la federaci¨®n valenciana, a?adi¨® Piqu¨¦, "tambi¨¦n se reciben quejas y llamadas de padres desesperados por las actitudes antidemocr¨¢ticas y antipedag¨®gicas de algunos profesores". De la misma forma, tienen estudios y datos de los docentes que le permiten asegurar: "Gracias a su esfuerzo y dedicaci¨®n han conseguido verdaderas maravillas con nuestros hijos". FAPA sostiene que "la ¨²nica v¨ªa para solucionar los conflictos y transmitir valores como el di¨¢logo y la convivencia es la cooperaci¨®n" entre familias, docentes y Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.