Ni peri¨®dico ni televisi¨®n, sino todo a la vez
Un diario econ¨®mico suizo multiplica su audiencia con una plataforma multimedia gratuita
A pocos pasos del lago de Z¨²rich, se alza el edificio sede del grupo editorial Ringier. En la tercera planta, una veintena de periodistas se afanan en dar forma al Cash Daily, un diario econ¨®mico gratuito que utiliza todas las herramientas que proporcionan las nuevas tecnolog¨ªas y que parece llamado a crear una peque?a revoluci¨®n en la forma en que entendemos el periodismo.
"Somos una alternativa a los peri¨®dicos convencionales y a los informativos de televisi¨®n", comenta Daniel H¨¹gli, adjunto de direcci¨®n. "Creamos nuestros propios art¨ªculos, que son originales y exclusivos", contin¨²a. Para registrarse en el sitio Internet de Cash Daily basta con dar una direcci¨®n de correo electr¨®nico y el acceso a las informaciones y servicios es gratis. La independencia es una de las caracter¨ªsticas centrales del proyecto, ya que el diario no recurre a agencias de noticias, sino que genera la totalidad de sus contenidos. La excepci¨®n es la informaci¨®n internacional, que se desarrolla en colaboraci¨®n con el diario alem¨¢n Handelsblatt, de D¨¹sseldorf.
"Si queremos tener ¨¦xito, tenemos que sorprender al lector, que no debe encontrar en ning¨²n otro sitio la informaci¨®n que nosotros podemos proporcionarle", comenta Thomas Tr¨¹b, fundador de la revista econ¨®mica CASH y miembro del comit¨¦ directivo de Ringier. Cash Daily no es el primer peri¨®dico de informaci¨®n econ¨®mica gratuito, estrictamente hablando, sino que los pioneros absolutos de este concepto han sido los ingleses de City AM, en Londres, que naci¨® hace un a?o y medio. Pero, por lo visto, hay grandes diferencias. "Somos la primera plataforma multimedia gratuita del mundo que incluye televisi¨®n, audio, Internet y papel unificados", explica satisfecho Tr¨¹b. De hecho, el peri¨®dico "convencional" de Cash Daily est¨¢ disponible en papel en cada esquina desde las seis de la ma?ana. Tr¨¹b recuerda que tras la crisis de 2000 perdieron circulaci¨®n y publicidad. En ese momento la empresa decidi¨® seguir una estrategia muy agresiva. "Antes ten¨ªamos 600.000 lectores semanales", dice, "y con la nueva estrategia doblamos la audiencia y la superamos, llegando hoy a 1.500.000 personas por semana".
Una de las caracter¨ªsticas de su sitio web es que casi todos los art¨ªculos son activos y pueden ser "abiertos" como archivos de imagen y sonido. As¨ª, entrevistas y opiniones de expertos se pueden descargar como radio o v¨ªdeo. En cuanto a la televisi¨®n, Cash Daily presenta al final del d¨ªa un resumen con los momentos m¨¢s importantes de la jornada.
El modelo de periodista de los responsables de Cash Daily es el reportero-realizador. Capaz de trabajar con el micr¨®fono, la c¨¢mara de alta definici¨®n y generar contenidos originales en v¨ªdeo. El redactor jefe R¨¹di Steiner reconoce dificultades para contar con profesionales de este tipo. "Nuestros colaboradores tienen experiencia en al menos dos campos de la comunicaci¨®n", dice, "pero lamentablemente, es casi imposible hallar periodistas de m¨¢s de 35 a?os que se adapten a esta nueva forma de trabajo multidisciplinar". El m¨¢s viejo periodista del diario tiene 37 a?os, sin contar a los directores, de 42.
El reportero-realizador
En Estados Unidos se experimenta con un nuevo tipo de periodista, el reportero-realizador. Capaz de trabajar con el micr¨®fono, la c¨¢mara de alta definici¨®n y generar contenidos originales en v¨ªdeo. Es el modelo de los responsables de Cash Daily. El redactor jefe R¨¹di Steiner reconoce dificultades para encontrar colaboradores preparados. "Todos nuestros colaboradores tienen experiencia en al menos dos campos de la comunicaci¨®n", dice, "pero lamentablemente, es casi imposible encontrar periodistas de m¨¢s de 35 a?os que se adapten a esta nueva forma de trabajo multidisciplinar". El m¨¢s viejo periodista del diario tiene 37 a?os, sin contar a los directores, de 42.
El director considera que su diario es, de momento, un experimento y aclara ir¨®nico: "somos un beb¨¦ de apenas tres semanas". Opina que el ¨²nico inter¨¦s de un diario "convencional" est¨¢ en contar con periodistas capaces de dar un punto de vista exclusivo y un enfoque original.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.