La Polit¨¦cnica recorta 18.900 alumnos a la Universitat de Val¨¨ncia en 10 a?os
La universidad virtual pretende atraer a 7.000 estudiantes mientras la matr¨ªcula tiende a la baja
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
La Universitat de Val¨¨ncia contin¨²a siendo la primera universidad valenciana por n¨²mero de alumnos. Uno de cada tres estudia en ella. Pero su hegemon¨ªa no es la que era. Hace una d¨¦cada acog¨ªa a la mitad del alumnado, y su matr¨ªcula doblaba a la de la siguiente, la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia. En 10 a?os, el campus de Vera -y sus extensiones en Gandia y Alcoi- ha recortado la distancia en 18.914 alumnos, hasta alcanzar los 34.578 estudiantes por 45.682 de la Universitat. La explicaci¨®n no reside tanto en un crecimiento espectacular de la Polit¨¦cnica, que no se ha producido, como en el reajuste registrado en la Universitat, que se ha dejado por el camino cerca de 16.000 estudiantes.
Los datos, relativos al periodo 1995-2005, pertenecen al informe Dise?o de la oferta futura de la formaci¨®n superior de la Universitat de Val¨¨ncia, elaborado por el Instituto Valenciano de Estudios Econ¨®micos (IVIE) y presentado la semana pasada en el marco del plan estrat¨¦gico lanzado por la instituci¨®n. El IVIE apunta como motivos de la evoluci¨®n de la matr¨ªcula el descenso de la natalidad y el aumento de la competencia -las privadas Cardenal Herrera y Cat¨®lica re¨²nen a unos 9.400 alumnos en sus campus de Valencia y alrededores, con una oferta, en general, coincidente con la de Universitat-. Pero tambi¨¦n advierte sobre las dificultades de la instituci¨®n para adaptarse a las demandas de los j¨®venes. Un proceso que probablemente resultar¨¢ menos costoso con un tama?o menor.
El informe tambi¨¦n se?ala que aunque el conjunto del sistema universitario ha registrado un aumento de estudiantes si se calcula desde el curso 1994-1995, la tendencia se torn¨® descendente en el a?o 2000. Las previsiones son que los efectos de los ¨ªndices de natalidad se sigan dejando sentir durante la pr¨®xima d¨¦cada. No est¨¢ nada claro, por otro lado, que los inmigrantes y sus hijos vayan a compensar el descenso. En ese contexto de mercado saturado se inscribe una parte de las reticencias acad¨¦micas a que el Consell cree su nueva Universidad Internacional.
?El retiro de Nieto?
La oposici¨®n de los rectores a la Universidad Internacional alcanz¨® notoriedad durante la apertura de curso de la Universidad Jaume I de Castell¨®n. La postura de las cinco universidades p¨²blicas, sin embargo, era conocida. La hab¨ªan expresado conjuntamente a trav¨¦s de la Conferencia de Rectores de las Universidades Valencianas. Con matices, el rechazo puede resumirse en que consideran el proyecto caro, de dif¨ªcil encaje jur¨ªdico e innecesario, porque casi todos los t¨ªtulos que se anuncian ya los imparten los campus p¨²blicos.
La pregunta que se vienen haciendo las universidades es: ?por qu¨¦ se quiere crear? En varios rectorados puede escucharse la misma respuesta: "Parece que Nieto est¨¢ preparando su retiro". La idea de crear un campus a distancia, se?alan, que incluya formaci¨®n de posgrado y acerque las ense?anzas art¨ªsticas a la esfera universitaria es la misma que el consejero manejaba al frente de la Universidad Polit¨¦cnica. El presidente de la fundaci¨®n, Jaime Siles, es, adem¨¢s de un gran poeta, amigo personal de Nieto, y no parece probable que pusiera obst¨¢culos a su relevo. "Que se deja la puerta abierta est¨¢ claro", dice un rector, "porque despu¨¦s de 20 a?os como rector no creo que vuelva a dar clases".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Rectores
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Justo Nieto
- Estudiantes
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Educaci¨®n superior
- Parlamento
- Sistema educativo
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica