"Ahora conocemos inmediatamente c¨®mo son otros mundos"
El estadounidense James V. Zimmerman tiene una larga carrera profesional a sus espaldas en el mundo espacial, en diferentes organismos p¨²blicos de su pa¨ªs, incluida la NASA, de la que fue delegado en Europa durante 12 a?os. Ahora preside la Federaci¨®n Internacional de Astron¨¢utica, que re¨²ne 165 organizaciones de 44 pa¨ªses y que convoca el congreso internacional anual, cuya 57 edici¨®n se clausur¨® en Valencia ayer.
Pregunta. ?Cu¨¢l es el objetivo de este congreso?
Respuesta. Sobre todo el intercambio de informaci¨®n entre profesionales del espacio acerca de proyectos y planes futuros, pero tambi¨¦n la comunicaci¨®n informal entre los participantes, que pueden considerar nuevas iniciativas que est¨¢n por encima de las fronteras nacionales. Y cuando hacemos un congreso as¨ª tenemos la intenci¨®n de apoyar a los anfitriones, en este caso Espa?a y Valencia. Tambi¨¦n queremos estimular a los ciudadanos para que se acerquen al espacio y lo vean como una herramienta para mejorar su vida.
"En aplicaciones espaciales se unir¨¢n las comunicaciones con la navegaci¨®n por sat¨¦lite"
P. ?Estamos en una encrucijada clave en el desarrollo espacial, a la vista de nuevos horizontes?
R. Hay que recordar que el espacio es un entorno de actividad muy joven, que s¨®lo cumplir¨¢ medio siglo en octubre de 2007 con el 50 aniversario del lanzamiento del Sputnik por nuestros colegas rusos. Desde luego ha evolucionado mucho desde 1957. Una de las perspectivas es el objetivo de nuestros colegas estadounidenses de volver a la Luna con vuelos tripulados por astronautas e ir a Marte despu¨¦s. Pero tambi¨¦n se incluyen los viajes de astronautas all¨¢ donde pueden llegar los seres humanos y con robots y sat¨¦lites adonde ahora es imposible que vayan personas. Por ahora es imposible enviar astronautas a Marte, J¨²piter o Saturno, por eso enviamos robots. Pero ambas cosas son herramientas de la exploraci¨®n espacial para conocer el universo. Otra vertiente, adem¨¢s, es la de las aplicaciones, y este congreso tambi¨¦n se ocupa de ellas, de la utilizaci¨®n de tecnolog¨ªas espaciales para mejorar la vida de la gente.
P. ?Por qu¨¦ el lema de este congreso es Acercar el espacio a la gente?
R. He mencionado el campo de las aplicaciones de las tecnolog¨ªas espaciales, la utilizaci¨®n de sat¨¦lites para predecir el tiempo o para telecomunicaciones, navegaci¨®n por sat¨¦lite... Esto ayuda a la gente no s¨®lo aqu¨ª en Valencia, sino tambi¨¦n en el mundo rural o en cualquier pa¨ªs del mundo. Pero acercar el espacio a la gente tambi¨¦n incluye la exploraci¨®n, la idea de aprender a llevar a la humanidad m¨¢s all¨¢ de nuestro propio planeta. Esto enriquece a las personas, y especialmente a los j¨®venes. En esto hay un factor muy novedoso porque cuando los exploradores espa?oles iban con sus barcos a otros lugares del mundo, la gente no ten¨ªa noticias de lo que encontraban hasta que no lo contaban al regresar, si es que regresaban. Ahora enviamos sat¨¦lites a planetas lejanos y gracias a la tecnolog¨ªa podemos conocer casi instant¨¢neamente c¨®mo son otros mundos.
P. ?Cu¨¢les cree que ser¨¢n las pr¨®ximas aplicaciones directas de la tecnolog¨ªa espacial?
R. Desde luego las telecomunicaciones, la observaci¨®n de la tierra desde el espacio y la navegaci¨®n son ya grandes ¨¢reas de aplicaciones, y creo que incluso se combinar¨¢n, por ejemplo uni¨¦ndose las comunicaciones con la navegaci¨®n por sat¨¦lite. Pero otro ¨¢mbito nuevo creo que llegar¨¢ del magn¨ªfico entorno tecnol¨®gico y cient¨ªfico que son las condiciones de microgravedad. Hay potenciales aplicaciones muy interesantes de los laboratorios espaciales para hacer investigaci¨®n, y creo que de ellos proceder¨¢n avances importantes en medicina, en nuevos f¨¢rmacos, etc¨¦tera.
P. ?Qu¨¦ le parece el turismo espacial?
R. En mi opini¨®n no es una cuesti¨®n de si lo habr¨¢ o no sino de cu¨¢ndo. Desde luego habr¨¢ turismo espacial m¨¢s all¨¢ de los contados ejemplos actuales, pero hace falta tiempo. Si las empresas logran tecnolog¨ªas innovadoras que puedan reducir los costes y aumentar la seguridad para ir al espacio y regresar... es dif¨ªcil predecir c¨®mo y cu¨¢ndo porque no es es f¨¢cil lo que hacemos ahora en el espacio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.