El Gobierno sostiene que har¨¢ "todo lo posible" para cerrar la crisis de Hobetuz

El viceconsejero de Formaci¨®n Profesional y Aprendizaje Permanente, I?aki Mujika, asegur¨® ayer que conf¨ªa en que se pueda reconducir la situaci¨®n en el seno de Hobetuz, la Fundaci¨®n vasca para la Formaci¨®n Continua, en crisis por la falta de actividad y las diferencias entre sus integrantes. El alto cargo de Educaci¨®n recalc¨® que el Ejecutivo har¨¢ "todo lo posible" para lograrlo, pero precis¨® que para ello es necesario "voluntad de acuerdo" entre las partes. Mujika, responsable de la formaci¨®n continua en el Gobierno, mostr¨® su sorpresa por la decisi¨®n de ELA y LAB de renunciar a la presidencia de la entidad y se?al¨® que ello supone "una etapa m¨¢s en el desencuentro" en Hobetuz por la existencia de "dos formas de entender su funcionamiento".
Mujika afirm¨® que el patronato de la fundaci¨®n tendr¨¢ que reunirse "cuanto antes" para encauzar la situaci¨®n sobre su presidencia y la l¨ªnea de trabajo futuro. La fundaci¨®n no tiene ninguna convocatoria. Sobre la mesa hay una que present¨® el Gobierno que no se ha negociado y que nadie ha apoyado, ni empresarios ni sindicatos.
La portavoz del Ejecutivo, Miren Azkarate, reiter¨® en otra comparecencia los mismos argumentos que Mujika. La portavoz traslad¨® la responsabilidad a los agentes sociales y se?al¨® que es f¨¢cil pedir al Gobierno que asuma "el liderazgo" para reconducir la situaci¨®n. No obstante, indic¨® que lo intentar¨¢n hacer, aunque ser¨¢ "muy dif¨ªcil avanzar" si no est¨¢n dispuestos a ello el resto de agentes implicados.
La crisis de Hobetuz deriva adem¨¢s del propio modelo de formaci¨®n continua y la negativa del Ejecutivo a asumir las pol¨ªticas activas de empleo. Euskadi es la ¨²nica comunidad aut¨®noma que no las tiene asumidas.
"Irresponsabilidad absoluta"
Mientras, CCOO calific¨® ayer de "irresponsabilidad absoluta" la decisi¨®n de las centrales nacionalistas de renunciar a la presidencia de Hobetuz y culp¨® a ELA y LAB de haber provocado la situaci¨®n de crisis de Hobetuz. Dolores Garc¨ªa, responsable de Formaci¨®n y miembro del patronato de Hobetuz por CCOO, insisti¨® en que la actitud de ambas centrales en esta materia ha sido siempre "la del perro del hortelano", ya que "no han desarrollado ning¨²n tipo de formaci¨®n para los trabajadores ni han dejado que otros lo hagan". "Abandonan el barco cuando ¨¦ste est¨¢ haciendo aguas, y cuando la v¨ªa de escape la han provocado ellos mismos", recalc¨®.
Para la dirigente de CCOO, la situaci¨®n a que ha llegado Hobetuz se debe a que "el Gobierno y la patronal han consentido todos estos a?os que ELA hiciera y deshiciera a su antojo". Garc¨ªa record¨® que en el orden del d¨ªa de la pr¨®xima reuni¨®n est¨¢ prevista una propuesta nueva para sacar adelante las convocatorias y desbloquear la situaci¨®n. "Ah¨ª veremos cu¨¢l es su inter¨¦s", apunt¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.