La campa?a citr¨ªcola arranca con un desplome de precios
Se paga por las variedades m¨¢s tempranas hasta un 18% menos
Los productores no levantan cabeza. El sector citr¨ªcola encara la actual campa?a de comercializaci¨®n, que arranca en septiembre, con des¨¢nimo. La Uni¨® de Llauradors, con datos elaborados a partir de las cifras de la Consejer¨ªa de Agricultura, denunci¨® ayer que hasta la semana pasada los precios que se pagan en el campo por las variedades m¨¢s tempranas han ca¨ªdo hasta un 17,9% sobre el mismo periodo del a?o anterior. Precios, por tanto, m¨¢s bajos que en la pasada campa?a, la peor que se recuerda.
Desde la Uni¨® de Llauradors subrayan el des¨¢nimo que cunde entre los productores ante una situaci¨®n que empeora cada campa?a. Joanma Mesado, t¨¦cnico del sector citr¨ªcola de la Uni¨® de Llauradors, explicaba ayer que la campa?a actual ha arrancado incluso peor que la pasada, considerada ya como la m¨¢s mala que se recuerda. El t¨¦cnico citr¨ªcola explica la evoluci¨®n, en parte, a que la mayor producci¨®n prevista en la actual campa?a garantiza la existencia de producto y lleva al comercio a no tener prisa por cerrar tratos y a que los precios de los que se cierran sean menores. A este hecho hay que a?adir que la falta de fr¨ªo este oto?o retrae la demanda de c¨ªtricos desde los distintos mercados europeos. Una cuesti¨®n que no es balad¨ª ya que Europa es el principal mercado de esta fruta, ya que absorbe cada a?o alrededor del 90% de las exportaciones citr¨ªcolas espa?olas.
Los datos que maneja La Uni¨® de Llauradors, en concreto, indican que el precio medio de la variedad Okitsu se est¨¢ pagando este a?o a 0,22 c¨¦ntimos de euro por kilo, frente a los 0,27 c¨¦ntimos por kilo del mismo periodo del a?o pasado. La variedad Marisol, por otro lado, se paga de media a 0,24 c¨¦ntimos por kilo en la actual campa?a frente a los 0,28 c¨¦ntimos por kilo que se pagaban en el mismo periodo de la anterior. Datos oficiales a pesar de los cuales la Uni¨® denuncia que en el campo "no hay precio" para los c¨ªtricos en l¨ªneas generales.
La Uni¨® insisti¨® ayer en la necesidad de tomar medidas para frenar este desplome de precios que, por otro lado, afectan ¨²nicamente a los productores. De hecho, su secretario general, Joan Brusca, recordaba en un discurso reciente que el sector citr¨ªcola "es competitivo" como lo demuestran los datos del Instituto de Comercio Exterior (Icex) hasta el pasado mes de marzo en los que se evidenciaba que la crisis de precios no evita que el valor de las exportaciones hayan crecido un 6% y que el precio de cada kilo vendido en el exterior creciera un 9% sobre la campa?a anterior.
La organizaci¨®n agraria ha realizado diversas propuestas para tratar de invertir esta crisis. Ayer volvi¨® a defender una propuesta relacionada con el apoyo que la Consejer¨ªa de Agricultura pretende prestar a los 59 exportadores de c¨ªtricos que proyectan en Sagunto una firma de transformaci¨®n de c¨ªtricos en zumo. La Uni¨® cree que Agricultura deber¨ªa buscar un compromiso para que los industriales no compren fruta por debajo del coste de producci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.