Zapatero apoya al primer ministro portugu¨¦s en su campa?a para despenalizar el aborto
El primer ministro portugu¨¦s, Jos¨¦ S¨®crates, abri¨® anoche su campa?a para el refer¨¦ndum sobre la Interrupci¨®n Voluntaria del Embarazo (IVE) que debe servir para alterar una de las leyes m¨¢s severas de Europa. S¨®crates cont¨® con "el apoyo y la solidaridad" del presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, que envi¨® un mensaje a Lisboa a trav¨¦s de la secretaria de Igualdad del PSOE, Maribel Monta?o.
Zapatero transmiti¨® a S¨®crates su "complicidad con la pol¨ªtica de defensa de los valores progresistas y la extensi¨®n de los derechos, especialmente a las mujeres". S¨®crates agradeci¨® el gesto diciendo que Zapatero tiene "muchos fans en Portugal" y anunci¨® que ¨¦l mismo liderar¨¢ la campa?a para la aprobaci¨®n de la despenalizaci¨®n del aborto en las 10 primeras semanas de embarazo. Tambi¨¦n dijo que el partido permitir¨¢ ejercer la libertad de voto a sus militantes pero har¨¢ frente a la "hipocres¨ªa de los que quieren dejar la ley como est¨¢ limit¨¢ndose a evitar su aplicaci¨®n".
La campa?a arranc¨® en la Conferencia Internacional Salud Sexual y Reproductiva de la Mujer, organizada por el Grupo Parlamentario socialista europeo. S¨®crates promovi¨® el refer¨¦ndum, que se discutir¨¢ el jueves en la Asamblea y ser¨¢ convocado presumiblemente en enero por el presidente An¨ªbal Cavaco Silva, como la forma "escrupulosamente democr¨¢tica, razonable y moderada" de alterar una ley "que tiene a Portugal entre los pa¨ªses m¨¢s atrasados de Europa". Para el primer ministro, la nueva ley debe servir "para dejar de criminalizar a las mujeres y para combatir la llaga dolorosa del aborto clandestino". Los socialistas lusos se comprometieron a celebrar este refer¨¦ndum para derogar as¨ª el "no" que gan¨® en la ¨²ltima consulta de 1998, en la que los partidarios de la penalizaci¨®n se impusieron con un 50,5% de los votos. No fue vinculante: s¨®lo vot¨® un 31% del censo.
En Portugal, el aborto est¨¢ penado con hasta tres a?os de c¨¢rcel fuera de los supuestos legales (malformaci¨®n, violaci¨®n, riesgo para la mujer), y tanto las mujeres que abortan como los profesionales de salud son perseguidos judicialmente. El c¨®digo deontol¨®gico del Colegio de M¨¦dicos proh¨ªbe realizar abortos a sus afiliados. Desde 2002, m¨¢s de 40 personas han sido juzgadas por abortos ilegales (se hacen entre 20.000 y 40.000 intervenciones clandestinas anuales).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.