La CMT recurre ante el Tribunal Supremo el reglamento sobre televisi¨®n por cable
Los planes del Gobierno para regular la televisi¨®n por cable han chocado contra la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Este organismo recurrir¨¢ ante el Tribunal Supremo el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros a finales de julio por entender que el Ejecutivo invade sus competencias a la hora de otorgar licencias para emitir canales de radio y televisi¨®n por cable. Este sistema de transmisi¨®n incluye aquellas emisiones que se realicen a trav¨¦s de ADSL o de la l¨ªnea telef¨®nica.
Seg¨²n el Reglamento general de prestaci¨®n del servicio de difusi¨®n de radio y televisi¨®n por cable, el Gobierno dejaba en manos del Ministerio de Industria la autorizaci¨®n administrativa para aquellos operadores cuyo ¨¢mbito de cobertura superara el territorio de una comunidad aut¨®noma. Adem¨¢s, otorgaba a Industria las competencias para inspeccionar y controlar las obligaciones de los cableoperadores.
Sin embargo, la CMT entiende que dicho reglamento "vulnera sus competencias en materia audiovisual", ya que el Gobierno asume funciones que pertenecen al organismo regulador. Seg¨²n la ley de creaci¨®n de la CMT, de 1999, esta entidad tiene atribuciones para conceder licencias de televisi¨®n por cable. Y tambi¨¦n tiene la responsabilidad de velar por la libre competencia en ese sector. Sin embargo, el texto del Gobierno recortaba tales competencias, al dejar en sus manos ¨²nicamente la gesti¨®n del registro de autorizaciones.
La CMT ha acordado acudir al Supremo argumentando que la ley que regula su funcionamiento tiene un rango superior al reglamento aprobado por el Consejo de Ministros. Ya durante el examen de aquel texto, la CMT mostr¨® su "disconformidad" porque no se ajustaba a la legalidad vigente.
El reglamento, que recort¨® de 11 d¨ªas a 3 la obligaci¨®n de las cadenas de anticipar su programaci¨®n, recoge que las plataformas de televisi¨®n por cable que ofrezcan m¨¢s de 30 canales deber¨¢n reservar el 30% a empresas independientes y obliga a los operadores a difundir la programaci¨®n de los canales anal¨®gicos hasta su extinci¨®n, en abril de 2010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.