?Debe TVE seguir compitiendo por la audiencia con los canales privados?
S¨ª y no. TVE ya no puede competir con los canales privados en lo relativo a los costosos programas de ocio. Pero en cambio s¨ª que puede competir en noticias, informativos, debates, documentales... Si centrara sus esfuerzos (presupuestarios e intelectuales) en alcanzar un nivel superior de informaci¨®n respecto las otras cadenas podr¨ªa hacerse con un sector importante de la audiencia. Palermo.
No. Tenemos dos cadenas p¨²blicas estatales y ninguna de las dos cumple la funci¨®n que justificar¨ªa los fondos p¨²blicos que financian sus enormes p¨¦rdidas: asegurar a los ciudadanos la posibilidad de recibir informaci¨®n objetiva y seria; emitir buenos debates pol¨ªticos; promocionar programas educativos y culturales interesantes, aunque no sean rentables econ¨®micamente... Lo que tenemos est¨¢ a la vista: podemos ver bailar a la nieta de Franco pero no podemos ver los debates parlamentarios, cuya retransmisi¨®n se hace a trav¨¦s de una cadena de pago. Bastar¨ªa con una sola cadena p¨²blica estatal bien concebida y bien gestionada que, aunque deficitaria -pero seguro que mucho menos que las dos actuales- estar¨ªa plenamente justificada. Transitorio.
Un servicio p¨²blico deber¨ªa concentrarse en ofrecer alternativas que eleven el nivel intelectual y cultural de la sociedad, para compensar los efectos de los canales privados que nos est¨¢n llenando de irascibilidad. Ram¨®n Leonato.
TVE es una cadena p¨²blica, su objetivo no es la competencia sino el inter¨¦s general. Roscon.
?Claro que no! Deber¨ªa ser un ente p¨²blico imparcial y, puesto que lo pagamos todo, consagrado a lo educativo, lo informativo y los grandes debates pol¨ªticos y sociales. Un lugar donde se hable de todo y para todos. En fin.
La televisi¨®n p¨²blica debe ser subvencionada por el erario p¨²blico en su totalidad. No tiene por qu¨¦ competir en audiencia con las privadas. Debe ser una televisi¨®n educativa, informativa e imparcial. Y sin anuncios. Gaboardi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.