CiU saca una m¨ªnima ventaja al PSC
Los nacionalistas obtienen 45 diputados, mientras que los socialistas recortan distancias y logran entre 42 y 43 esca?os
A algo m¨¢s de una semana de la celebraci¨®n de las elecciones catalanas de 1 de noviembre, Converg¨¨ncia i Uni¨® mantiene una m¨ªnima ventaja (entre dos y tres esca?os) sobre los socialistas. Aun as¨ª, el PSC reduce la distancia con la que part¨ªa inicialmente CiU ya que podr¨ªa ganar un esca?o respecto a los comicios de 2003 mientras que la coalici¨®n nacionalista perder¨ªa uno, seg¨²n un sondeo del Instituto Opina para EL PA?S. Socialistas y convergentes se hallan en una situaci¨®n de empate t¨¦cnico con un 30% de la intenci¨®n de voto respectivamente. Pero los electores valoran al candidato convergente Artur Mas por encima de su rival, el socialista Jos¨¦ Montilla.
De celebrarse ahora las elecciones, CiU obtendr¨ªa 45 diputados (en la actualidad cuenta con 46); PSC conseguir¨ªa 42-43 (42 en la pasada legislatura); Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) perder¨ªa tres esca?os y obtendr¨ªa 20 diputados; el Partido Popular de Josep Piqu¨¦ pasar¨ªa de los 15 actuales a 14, mientras que Iniciativa-Esquerra Unida, de la mano de Joan Saura, pasar¨ªa de 9 a entre 13 y 14 actas de parlamentario. El sondeo muestra una tendencia a premiar a ICV-EUiA y castiga ligeramente a Esquerra Republicana, tras los tres agitados a?os de vida de la coalici¨®n de izquierdas y catalanista en la pasada legislatura. La p¨¦rdida de los tres esca?os republicanos se producir¨ªa, de acuerdo con la encuesta, en la circunscripci¨®n de Barcelona.
Esquerra no logra, como en 2003, sumar mayor¨ªa absoluta con Converg¨¨ncia
Con todo, estos resultados ser¨ªan un acicate para la reedici¨®n del tripartito PSC-ERC-ICV. Converg¨¨ncia i Uni¨® no sumar¨ªa mayor¨ªa absoluta (68 diputados) ni con sus antiguos socios del Partido Popular: en total lograr¨ªan 59 diputados. Tampoco lograr¨ªa sumar con Esquerra que dejar¨ªa de tener la doble llave: un eventual gobierno nacionalista entre convergentes y ERC contar¨ªa con el apoyo de 65 diputados de la C¨¢mara legislativa catalana, por debajo pues de la mayor¨ªa absoluta. Por el contrario, el tripartito que en la pasada legislatura ten¨ªa ya una holgada mayor¨ªa de 74 esca?os pasar¨ªa a 79, gracias al aumento de tres diputados del PSC y los entre cuatro y cinco de ICV-EUiA, que paliar¨ªan la p¨¦rdida de tres esca?os por parte de los republicanos.
En el apartado "otros", el partido antinacionalista catal¨¢n Ciutadans de Catalunya, avalado entre otros por el director teatral Albert Boadella, alcanza resultados visibles, aunque muy alejados de ese 3% requerido para obtener un esca?o. Por tanto, se quedar¨ªa fuera del hemiciclo catal¨¢n.
La opini¨®n p¨²blica est¨¢ en una situaci¨®n similar a la que en 2003 desemboc¨® en la formaci¨®n del tripartito. Los partidos que m¨¢s logran fidelizar a sus votantes son CiU e Iniciativa-Esquerra Unida. Pero tanto en el caso de CiU como en el del PSC, un 15% de sus votantes que en 2003 les confiaron su voto ahora est¨¢n indecisos.
Los grandes partidos se mantienen en las mismas coordenadas que hace tres a?os, si bien la tensi¨®n introducida durante la campa?a puede movilizar al voto a las formaciones m¨¢s importantes. El vendaval pol¨ªtico surgido a ra¨ªz de la aprobaci¨®n del Estatuto de Catalu?a parece haber afectado poco al mapa pol¨ªtico catal¨¢n. Por tanto, es de prever -tal como sucedi¨® en 2003- que la pol¨ªtica de pactos y alianzas monopolice los d¨ªas posteriores a la celebraci¨®n de las elecciones del 1 de noviembre.
Las preferencias de los ciudadanos a la hora de manifestarse por las grandes coaliciones de gobierno o mayor¨ªas parlamentarias -ning¨²n partido cuenta con una mayor¨ªa suficientemente holgada para afrontar con garant¨ªas una aventura en solitario- se inclinan (24,8% de los encuestados) por una amplia mayor¨ªa CiU-PSC, la llamada sociovergencia, mientras que aquellos que son favorables a un tripartito suman el 21,8% de los consultados; un 16% quiere un frente nacionalista formado por CiU y ERC y s¨®lo un 10,9% prefiere reeditar la vieja alianza parlamentaria de la federaci¨®n nacionalista con los populares.
En el terreno de la valoraci¨®n de partidos, el Partit dels Socialistes es el m¨¢s valorado, con una puntuaci¨®n de un 5,37 sobre 10, seguido de cerca por la federaci¨®n nacionalista de Mas, que logra un 5,28, y de los ecosocialistas de Saura, con un 5,02. Tanto Esquerra (4,23) como el Partido Popular (2,75) se quedan por debajo del aprobado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Catalanas 2006
- Instituto Opina
- ERC
- Estimaci¨®n voto
- Sondeos elecciones
- El Pa¨ªs
- CiU
- Campa?as electorales
- Elecciones Catalanas
- PSC
- PSOE
- Encuestas electorales
- ICV
- Generalitat Catalu?a
- Elecciones auton¨®micas
- Catalu?a
- PP
- Prisa Noticias
- Elecciones
- Prensa
- Grupo Prisa
- Partidos pol¨ªticos
- Grupo comunicaci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas