La oferta del Gobierno y su situaci¨®n hacen que la ONU opte por Manises
La futura base dar¨¢ soporte a sistemas de comunicaciones para las misiones de paz
La propuesta del Gobierno -que financiar¨¢ casi toda la construcci¨®n- y la situaci¨®n geogr¨¢fica de la antigua base a¨¦rea militar han sido elementos determinantes en la decisi¨®n de la ONU de elegir Manises como nueva base en el Mediterr¨¢neo y descartar las propuestas de Finlandia, Ruman¨ªa y Serbia. Las futuras instalaciones, en las que el Gobierno tiene previsto invertir 12 millones de euros, dar¨¢n soporte a los sistemas tecnol¨®gicos y de comunicaciones tanto de la sede central de Naciones Unidas como de las grandes agencias de la organizaci¨®n o a las misiones de paz.
La futura sede log¨ªstica, cuya entrada en funcionamiento est¨¢ prevista para el mes de abril de 2008, se situar¨¢ en una zona al sur del aer¨®dromo y se levantar¨¢ sobre unos terrenos de 40.500 metros cuadrados cedidos por Aeropuertos Espa?oles y Navegaci¨®n A¨¦rea (AENA) y otros 36.800 metros cuadrados libres. En la nueva base, las Naciones Unidas desarrollar¨¢n actividades de apoyo log¨ªstico, como las transmisiones electr¨®nicas de las misiones que desarrollan acciones de paz sobre el terreno. Adem¨¢s, albergar¨¢n buena parte de la actividad de la organizaci¨®n internacional en materia de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y de las comunicaciones. As¨ª, servir¨¢ como centro inform¨¢tico y de comunicaciones de la organizaci¨®n al gestionar y proteger la plataforma inform¨¢tica de las sedes de la ONU en Nueva York y Ginebra, las diferentes agencias (Acnur, Unicef) y las misiones de paz. Ninguna de estas funciones, seg¨²n el Gobierno, interferir¨¢ con el uso actual del aeropuerto de Manises o su futuro desarrollo.
Las instalaciones actuales en los terrenos donde se levantar¨¢ la base de operaciones cuentan ya con edificaciones destinadas a almacenamiento de material de una superficie de unos 1.400 metros cuadrados que ser¨¢n remodeladas. Adem¨¢s, se construir¨¢ un centro de proceso de datos de 1.800 metros cuadrados y un edificio encargado de alojar a oficinas de unos 1.200 metros cuadrados. A ello se sumar¨¢ una plataforma para antenas parab¨®licas destinadas a comunicaciones v¨ªa sat¨¦lite.
La antigua base permanece cerrada desde 1999 despu¨¦s de 55 a?os como aer¨®dromo del Ej¨¦rcito del Aire. Manises abri¨® sus puertas en 1944 aunque en 1955 fue cuando recibi¨® los primeros cazas a reacci¨®n. Las instalaciones ocupaban cinco millones de metros cuadrados para albergar a unos aviones que se convirtieron en punto de referencia de Espa?a con m¨¢s de 250.000 horas de vuelo.
Los Mirage III, las ¨²ltimas aeronaves que ocuparon los hangares de este recinto, partieron por ¨²ltima vez de Manises en 1992 con destino a Getafe. Hasta esa fecha estos aviones hicieron m¨¢s de 80.000 horas de vuelo. El 31 de julio de 1999, el Jefe del Estado Mayor del Ej¨¦rcito del Aire, el teniente general Juan Antonio Lombo presidi¨® el acto de clausura de la Base A¨¦rea de Manises que ahora ha sido escogida para desarrollar actividades de comunicaciones para la ONU.
"Mapa de la paz mundial"
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, se felicit¨® ayer de que Espa?a vaya a contar por primera vez con un "centro neur¨¢lgico" de la ONU.
El portavoz del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, tambi¨¦n destac¨® la satisfacci¨®n, en este caso, de la Generalitat. "Esta elecci¨®n confirma las posibilidades de la Comunidad Valenciana como plataforma log¨ªstica de comunicaciones, as¨ª como su nivel de desarrollo econ¨®mico y social que hace que este tipo de decisiones a nivel internacional jueguen a favor de Valencia". El portavoz del Consell a?adi¨® que de esta forma, la Comunidad Valenciana "pasa a formar parte del mapa de la paz mundial". "Valencia se siente muy orgullosa de que la ONU u otras organizaciones internacionales conf¨ªen en la realidad y posibilidades de futuro de esta tierra".
Tambi¨¦n el alcalde de Manises, Enrique Crespo, se mostr¨® satisfecho de la decisi¨®n ya que "supondr¨¢ nuevos puestos de trabajo para la poblaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Vicente Rambla
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Declaraciones prensa
- Contactos oficiales
- Provincia Valencia
- Fuerzas armadas
- Instalaciones militares
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- ONU
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica exterior
- Gente
- Defensa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica