El PSOE tilda de esc¨¢ndalo el cambio de 40.000 metros de suelo escolar a urbano
Cuesta acusa al gobierno de Camps de beneficiar a determinadas congregaciones religiosas
La defensa del laicismo, los planes de integraci¨®n de los inmigrantes y la calidad de la escuela p¨²blica ser¨¢n claves en el propuesta electoral socialista en las municipales. M¨¢s de 500 ediles participan desde ayer en Elche en una Convenci¨®n Nacional del PSOE que inaugur¨® ?lvaro Cuesta, secretario de Pol¨ªtica Municipal y Libertades P¨²blicas, criticando con dureza al PP. Cuesta calific¨® de "escandaloso" que en la Comunidad Valenciana 40.000 metros cuadrados de suelo escolar p¨²blico hayan sido reclasificados "con el impulso de la Generalitat para pisos o determinadas confesiones religiosas".
Los socialistas quieren que los Ayuntamientos tengan m¨¢s competencias educativas
"No puede ser que haya m¨¢s sensibilidad a la hora de reservar suelo p¨²blico para colegios privados, m¨¢s de 60.000 metros cuadrados, a costa de la educaci¨®n p¨²blica", dijo Cuesta ante un auditorio repleto de cargos p¨²blicos socialistas del ¨¢mbito municipal que debaten este fin de semana sobre las propuestas en educaci¨®n y su aplicaci¨®n en los municipios. El responsable de pol¨ªtica municipal de la ejecutiva federal del PSOE, ?lvaro Cuesta, acus¨® al Gobierno valenciano, del PP, que preside Francisco Camps, de menospreciar la educaci¨®n p¨²blica "incluso en los desarrollos urbanos" y de no compartir los presupuestos que destina el Gobierno central para planes de integraci¨®n educativa con los municipios. A la inauguraci¨®n tambi¨¦n asisti¨® la responsable federal de Educaci¨®n, Eva Almunia, que dijo que educar exige el esfuerzo de todos, incluidas las ciudades.
El c¨®nclave socialista se clausura hoy con la presencia de la ministra de Educaci¨®n, Mercedes Cabrera, el secretario del PSPV, Joan Ignasi Pla, y los tres candidatos a la alcald¨ªa de las capitales valencianas, Carmen Alborch, por Valencia, Etelvina Andreu por Alicante y Juan Mar¨ªa Calles por Castell¨®n, que resumir¨¢n el contenido de los debates de la convenci¨®n Por una pol¨ªtica educativa municipal de calidad. Durante estos dos d¨ªas los ediles socialistas han analizado diversos proyectos educativos que est¨¢n funcionando en distintos municipios espa?oles y que han contribuido a mejorar la calidad educativa. El objetivo es compartir experiencias y aportar propuestas que se puedan incluir en el programa electoral marco con vistas a las pr¨®ximas elecciones municipales. Eva Almunia explic¨® que educar "no es s¨®lo transmitir conocimientos, adem¨¢s debemos formar en valores sociales y democr¨¢ticos que nos desarrollen como personas". En este sentido, explic¨® que los ayuntamientos pueden "hacer mucho", y para ello deben asumir m¨¢s competencias en materia educativa.
Ambos dirigentes socialistas destacaron que un ejemplo de qu¨¦ pueden hacer los municipios por la educaci¨®n es el planeamiento urban¨ªstico de infraestructuras educativas, deportivas y culturales que debe velar por defender los intereses p¨²blicos. Cuesta abog¨® por impulsar un nuevo modelo de crecimiento urbano no especulador que influya en la educaci¨®n de las personas generando infraestructuras p¨²blicas. "Lo que no podemos admitir es que, encima, el urbanismo especulador conspire contra un derecho b¨¢sico como es el de la educaci¨®n", afirm¨® con rotundidad el responsable de pol¨ªtica municipal del PSOE. Tambi¨¦n acus¨® al Consell de no haber compartido con los ayuntamientos, tal y como estableci¨® el Gobierno, el 50% de la cantidad recibida dentro del plan de integraci¨®n social y adaptaci¨®n educativa, 22,5 millones de euros en 2006. ?lvaro Cuesta dijo que algunas comunidades aut¨®nomas, como la valenciana, "se quedan estos recursos y los destinan a otros planteamientos festivaleros". Explic¨® que el Ejecutivo trabaja en el anteproyecto de ley de gobierno local que va a permitir a los ayuntamientos asumir competencias como por ejemplo la exclusividad de la gesti¨®n de los centros escolares y sus infraestructuras fuera del horario lectivo. Eva Almunia habl¨® tambi¨¦n sobre la violencia en las aulas, dijo que algunos informes y estudios "est¨¢n magnificados" y apel¨® a la necesidad de poner en marcha "planes de convivencia globales", y no como en la Comunidad Valenciana, "donde esos planes los han dise?ado exclusivamente los directores y se ha excluido del di¨¢logo y la negociaci¨®n a los sindicatos o padres".
Los socialistas avanzaron que las claves de su propuesta electoral ser¨¢n el laicismo, la calidad del sistema p¨²blico educativo y la configuraci¨®n de unos planes que garanticen la integraci¨®n de los alumnos inmigrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Programas electorales
- Declaraciones prensa
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- ?lvaro Cuesta
- Elecciones Municipales 2007
- Elecciones municipales
- Congresos pol¨ªticos
- Ordenaci¨®n suelo
- PSOE
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Desarrollo urbano
- Vivienda
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Urbanismo
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica