El TSJ obliga a la defensa de Maeso a no retrasar el juicio
El presidente del tribunal pide que se nombre un letrado sustituto
Ma?ana se acaba el plazo. El tribunal de la secci¨®n segunda de la Audiencia de Valencia que juzga a Juan Maeso por el contagio masivo del virus de la hepatitis C dio ayer un plazo de 48 horas para que la situaci¨®n de baja laboral del letrado del imputado quedara convenientemente aclarada y para que, al tiempo, se comunicara cual de los tres codefensores se har¨¢ cargo del juicio. El tribunal no quiere m¨¢s retrasos.
Los codefensores parecen decididos a renunciar a asistir al anestesista
Hoy se cumplen catorce meses del inicio del juicio. Est¨¢ en la recta final. Falta que finalice la declaraci¨®n a los ¨²ltimos peritos de epidemiolog¨ªa para pasar a la fase final, la de informes. Las mejores previsiones, en condiciones normales, daban como fecha del final de la vista oral que se iniciara el 12 de septiembre de 2005 el pr¨®ximo mes de febrero. Desde el martes de la semana pasada es una inc¨®gnita que el tribunal de la sala pretende despejar cuanto antes y evitar cualquier retraso. El par¨®n, en el que de momento se han perdido tres sesiones, obedece al estado de salud del abogado de la defensa, Francisco Dav¨®. El letrado conoci¨® el pasado martes una resoluci¨®n judicial que aplazaba hasta la existencia de una sentencia firme el cobro de sus honorarios por parte de la compa?¨ªa Axa, la aseguradora cumple la mayor parte de los diez a?os de ejercicio del anestesista que est¨¢n siendo juzgados, tiempo en el que se le imputa el contagio del virus de la hepatitis C a 276 pacientes en cuatro hospitales valencianos. A pesar de que la Audiencia de Valencia reconoci¨® a Dav¨® en primavera de 2004 el derecho a solicitar una habilitaci¨®n de fondos de 200.000 euros (c¨¢lculo de los honorarios hasta 31 de diciembre de ese mismo a?os). Sin embargo, esa reclamaci¨®n deb¨ªa cursarse por la v¨ªa civil. As¨ª se hizo y la respuesta ha sido negativa. Axa no reconoce siquiera el incidente del contagio como sujeto a su p¨®liza. Entiende que si el hecho se produjo, fue con dolo, y el dolo no est¨¢ en su p¨®liza. Por tanto, considera que ni siquiera la asistencia jur¨ªdica est¨¢ obligada a prestarla y no se hace responsable de nada hasta que no haya sentencia firme, es decir del Supremo. Como m¨ªnimo, cuatro a?os despu¨¦s del fallo del presente juicio.
Ese rev¨¦s judicial provoc¨® una crisis de ansiedad a consecuencia de la cual el mi¨¦rcoles el abogado present¨® en la sala un primer certificado de baja con vigencia de 72 horas. El viernes pasado la sala dict¨® una providencia en la que instaba a Dav¨® a que se personara ayer lunes en el juicio. No ocurri¨® as¨ª. El letrado volvi¨® a entregar a trav¨¦s de sus asistentes un nuevo certificado que prolonga su baja durante esta semana.
Al inicio de la sesi¨®n de ayer, el fiscal del caso, Javier Carceller, solicit¨® a la sala que fuera un forense quien acreditara el estado de salud de Dav¨®. Adem¨¢s, dijo a la sala que el letrado s¨ª cumpl¨ªa con otros compromisos y advirti¨® de que podr¨ªa estar incurriendo en un delito de obstrucci¨®n a la justicia. Los abogados de las acusaciones particulares, los representantes de los afectados, por primera vez en el transcurso del procedimiento, no respaldaron al fiscal sino a su compa?ero. Los letrados de las acusaciones entienden que no se puede trabajar sin cobrar y que ¨¦ste es un procedimiento extraordinario que merece consideraciones extraordinarias. De ah¨ª que est¨¦ mediando incluso el decano del colegio de abogados de Valencia.
Pero la sala prioriza el inter¨¦s del procedimiento y de los afectados y ayer dict¨® dos providencias a las que se debe dar cumplimiento ma?ana mismo. Dav¨® emiti¨® ayer un comunicado en el que dijo que su enfermedad est¨¢ convenientemente acreditada y que en su ¨¢nimo est¨¢ la colaboraci¨®n con el tribunal.
Fuentes pr¨®ximas a los tres letrados que fueron nombrados como codefensores explicaron ayer que los interesados no se sienten capaces de coger en este momento el caso y de asumir el tr¨¢mite de un interrogatorio de los epidemi¨®logos, ni la lectura del informe final. Por tanto, parece dif¨ªcil que ma?ana mi¨¦rcoles haya un sustituto defendiendo a Maeso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.