Sur¨¢frica legaliza los matrimonios entre personas del mismo sexo
El Congreso aprueba una ley que regula tantolas bodas gays como las parejas de hecho
Sur¨¢frica se convirti¨® ayer en el primer pa¨ªs africano y el quinto del mundo -tras Holanda, B¨¦lgica, Espa?a y Canad¨¢-, que reconoce el derecho al matrimonio de las parejas homosexuales. El Parlamento aprob¨® una Ley de Uniones Civiles que legaliza "la uni¨®n voluntaria de dos personas, solemnizada y registrada bien como matrimonio o como uni¨®n civil". El Congreso cumpli¨® as¨ª el mandato del Tribunal Constitucional, que el pasado a?o denunci¨® como discriminatoria la Ley del Matrimonio surafricano, que lo define como la uni¨®n "entre un hombre y una mujer", y que inst¨® a enmendar la ley en el plazo de 12 meses.
La nueva legislaci¨®n se ha aprobado despu¨¦s de un a?o de encendido debate entre grupos religiosos, activistas y el Gobierno. Se permite el matrimonio de homosexuales por la iglesia, algo que en principio no recog¨ªa la propuesta del partido Congreso Nacional Africano (ANC en sus siglas en ingl¨¦s), lo que hab¨ªa causado controversia. La nueva normativa recoge, eso s¨ª, que las diferentes iglesias podr¨¢n decidir si casan a parejas del mismo sexo. Los funcionarios civiles tambi¨¦n podr¨¢n aducir razones de creencia, conciencia o religi¨®n para negarse a casar a homosexuales [un debate igual hubo en Canad¨¢].
Otra de las cr¨ªticas a la Ley de Uniones Civiles es que se haya legislado por separado de los matrimonios, cuya ley sigue estableciendo que se trata de la uni¨®n entre un hombre y una mujer. A pesar de ello, el portavoz de 17 organizaciones de homosexuales del pa¨ªs, Fikile Vilakazi, manifest¨® su satisfacci¨®n porque los "legisladores han demostrado un compromiso para asegurar que todos los seres humanos son tratados con dignidad".
La sesi¨®n parlamentaria result¨® agitada y una muestra de la divisi¨®n que ha causado el tema en un pa¨ªs profundamente religioso, con culturas en las que la homosexualidad es todav¨ªa tab¨². Mientras la ministra de Interior, Nosiviwe Mapisa-Nqakula, defendi¨® la legislaci¨®n y "la necesidad de Sur¨¢frica de luchar y resistir todas formas de discriminaci¨®n y prejuicio, incluyendo la homofobia", el representante del Congreso Pan-Africanista, Motsoko Pheko, dijo que los matrimonios del mismo sexo son "tan repugnantes" que s¨®lo cuatro pa¨ªses m¨¢s lo hab¨ªan permitido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.