Iberdrola instalar¨¢ dos torres de alta tensi¨®n frente a un yacimiento arqueol¨®gico
La compa?¨ªa Iberdrola iniciar¨¢ en breve la instalaci¨®n de dos torres de alta tensi¨®n, de unos 40 metros de altura, en el entorno de la Cova del Bolomor, en Tavernes de la Valldigna, uno de los yacimientos arqueol¨®gicos paleol¨ªticos m¨¢s importantes de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica, seg¨²n denunci¨® ayer el grupo municipal del Bloc.
Las dos torres forman parte del pol¨¦mico trazado el¨¦ctrico que la compa?¨ªa Iberdrola construye entre Villanueva de Castell¨®n y Gandia, un proyecto que ha cosechado el rechazo de varios ayuntamientos afectados en las comarcas de La Ribera y La Safor que mantienen suspendidas las licencias de obras.
En el caso de Tavernes de la Valldigna, el gobierno del PP autoriz¨® el paso del tendido por su t¨¦rmino municipal. Organizaciones c¨ªvicas y ecologistas han impulsado movilizaciones contra esta obra, y advierten del "grave impacto ambiental, paisaj¨ªstico y sobre el patrimonio hist¨®rico-cultural" que supondr¨¢ la consecuci¨®n de la nueva l¨ªnea de alta tensi¨®n. Fuentes de la Consejer¨ªa de Cultura manifestaron ayer que la ubicaci¨®n de las torres, a unos 300 metros del yacimiento, "se ajusta a la legalidad vigente" y es "una distancia considerable para reducir su impacto visual".
Huellas de hogueras
El Servicio de Investigaci¨®n Prehist¨®rica del Museo de Prehistoria de la Diputaci¨®n de Valencia financia desde 1989 las distintas campa?as de excavaci¨®n en la Cova de Bolomor. Las intervenciones arqueol¨®gicas han conseguido recuperar m¨¢s de 50.000 piezas l¨ªticas, cerca de 300.000 huesos de fauna variada, y huellas de varias hogueras, con una antig¨¹edad de entre 250.000 y 300.000 a?os que, seg¨²n los expertos suponen uno de los primeros testimonios del uso del fuego en Europa. Los datos hablan de la importancia del yacimiento.
Para el portavoz del Bloc en el Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna, Miquel Bononad, "la construcci¨®n de las torres en las puertas de la Cova de Bolomor, atenta no s¨®lo contra la cultura valenciana, sino contra el patrimonio de la humanidad". Bononad reprocha adem¨¢s que dicha instalaci¨®n "cuente con la autorizaci¨®n de la Generalitat Valenciana" y del gobierno local del PP. "La connivencia entre Generalitat, el PP de Tavernes e Iberdrola est¨¢ pasando por encima de los intereses de la ciudadan¨ªa y del mundo cient¨ªfico", lamenta el edil nacionalista.
El Bloc insta al PP local a que "adopte medidas de protecci¨®n" urgentes para preservar el aspecto original del entorno de Bolomor, y a que exija la modificaci¨®n del trazado actual de la l¨ªnea de alta tensi¨®n.
El concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Tavernes, el popular Antonio Bono, reconoci¨® que el plan urban¨ªstico local protege el entorno del yacimiento, pero asegur¨® que la autorizaci¨®n final de la obra corresponde a la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.