Pakist¨¢n da un primer paso para defender a las mujeres violadas
El Gobierno paquistan¨ª cumpli¨® finalmente su compromiso de apoyar en el Parlamento la Ley de Protecci¨®n de la Mujer, que protege a las mujeres violadas que denuncien a sus agresores. Con el boicoteo de los seis partidos de la opositora alianza islamista, cuyos diputados se ausentaron de la Asamblea Nacional en el momento del voto y salieron de la c¨¢mara cantando consignas contra la ley, Pakist¨¢n dio un primer paso en defensa de sus mujeres, que est¨¢n entre las m¨¢s discriminadas del mundo.
El Senado tendr¨¢ ahora que ratificarla, pero seg¨²n el prestigioso diario paquistan¨ª Dawn, en la C¨¢mara alta no se esperan complicaciones. El principal partido de la oposici¨®n, el Partido Popular de Pakist¨¢n (PPP), que lidera desde el exilio Benazir Bhutto, se coloc¨® -algo excepcional- al lado del Gobierno del general Pervez Musharraf para posibilitar la norma.
La Ley de Protecci¨®n de la Mujer es fruto de la presi¨®n de la Comisi¨®n de Derechos Humanos de Pakist¨¢n (HRCP), de otras organizaciones no gubernamentales de apoyo a la mujer y de los Gobiernos occidentales. Los partidos islamistas la consideran blasfema porque supone que cuestiones como el adulterio o la violaci¨®n sean enjuiciadas por el C¨®digo Penal.
Hasta ahora esas cuestiones estaban sometidas a la llamada ordenanza Hudood, redactada seg¨²n criterios de la ley isl¨¢mica (shar¨ªa) y promulgada en 1979. Esta ordenanza exige que la mujer que denuncie una violaci¨®n tenga cuatro testigos varones que corroboren los hechos. De lo contrario, puede ser acusada de adulterio, lo que la condena a la c¨¢rcel y puede conducirla a la muerte.
La Ley de Protecci¨®n de la Mujer ha sufrido retrasos por las presiones islamistas. En el debate del mi¨¦rcoles tambi¨¦n se recurri¨® a diversas artima?as para impedir el voto, que finalmente se produjo. "Este proceso de protecci¨®n y atribuci¨®n de poderes a las mujeres continuar¨¢", ha declarado Musharraf. Seg¨²n el HRCP, una mujer es violada en Pakist¨¢n cada dos horas y cada d¨ªa tres mujeres se enfrentan al horror de una violaci¨®n m¨²ltiple.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.