Marruecos se ofrece como v¨ªa de acceso al mercado de EE UU
Espa?a es el segundo inversor extranjero en el pa¨ªs magreb¨ª
La mejor¨ªa de las relaciones pol¨ªticas con Marruecos tiene un correlato econ¨®mico que era palpable ayer en la reuni¨®n del Comit¨¦ Empresarial Hispano-Marroqu¨ª que congreg¨® en Valencia a dirigentes patronales de ambos pa¨ªses, empresarios o institutos tecnol¨®gicos. El presidente de la Confederaci¨®n General de Empresarios de Marruecos Moulay Hafid Elalamy inst¨® a los inversores espa?oles a considerar las oportunidades que ofrece el pa¨ªs magreb¨ª y subray¨®, entre otras cosas, el tratado de libre comercio que disfruta Marruecos con EE UU.
Espa?a es el segundo inversor extranjero en Marruecos con una cuota superior al 18% del total. El censo oficial de empresas espa?olas instaladas en Marruecos alcanza las 550, pero el responsable espa?ol del comit¨¦ empresarial bilateral, Jos¨¦ Miguel Zaldo, estim¨® que "alrededor de mil empresas" espa?olas operan ya en el pa¨ªs magreb¨ª gracias a la liberalizaci¨®n administrativa acometida por el gobierno alauita.
Portavoces empresariales espa?oles destacaron la notable mejora de relaciones comerciales y econ¨®micas en los ¨²ltimos a?os, muy lejos de la reciente desconfianza entre ambos pa¨ªses que incluy¨® roces militares.
Hafid Elalamy, presidente de la patronal marroqu¨ª, detall¨® c¨®mo los inversores extranjeros ya pueden asentarse en solitario, sin necesidad de asociarse con compa?¨ªas locales, y disfrutar de una "liberalizaci¨®n total" de los dividendos de su inversi¨®n; destac¨® como una baza a tener en cuentas los tratados de libre comercio que Marruecos mantiene con Estados Unidos y con los Emiratos ?rabes Unidos; record¨® que la mano de obra marroqu¨ª tiene un coste medio de un euro por hora, cinco veces por debajo del salario m¨ªnimo espa?ol; y avanz¨® una inminente liberalizaci¨®n del tr¨¢fico mar¨ªtimo entre Marruecos y Espa?a e Italia.
Rafael Ferrando, presidente de Cierval y vicepresidente de CEOE, por su parte, present¨® el encuentro empresarial como "un foro de debate para manifestar inquietudes y desarrollar propuestas que creen un espacio deprosperidad econ¨®mica entre los dos pa¨ªses". Un portavoz de la patronal destac¨® que Valencia alberga la segunda jornada del encuentro empresarial -la primera, muy protocolaria, se celebr¨® en Madrid- porque los inversores valencianos han mostrado gran inter¨¦s por Marruecos.
Empresarios de la construcci¨®n, alimentaci¨®n, grandes grupos textiles y muchos tecn¨®logos participaron en la reuni¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Diplomacia
- Rafael Ferr¨¢ndo
- Relaciones auton¨®micas
- Marruecos
- Comercio internacional
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Patronal
- Relaciones comerciales
- Magreb
- Organizaciones empresariales
- Relaciones internacionales
- Comunidad Valenciana
- Relaciones econ¨®micas
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Comercio
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones laborales
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Trabajo