Las tarifas del trasvase J¨²car-Vinalop¨® penalizar¨¢n el uso de pozos para riego
Unos 50 bombeos se cerrar¨¢n y los municipios pagar¨¢n por la regeneraci¨®n del acu¨ªfero
El Gobierno ha elaborado un plan de tarifas para el trasvase al Vinalop¨® que engloba no s¨®lo el agua que llegar¨¢ del J¨²car, sino tambi¨¦n los recursos subterr¨¢neos de las comarcas alicantinas. El acu¨ªfero del Vinalop¨® est¨¢ sobreexplotado y su regeneraci¨®n es un objetivo principal de la obra. El plan propone que las tarifas premien a los usuarios de la transferencia y penalicen a los regantes que usen pozos, una cincuentena de los cuales se cerrar¨¢. Los municipios, al beneficiarse de la recuperaci¨®n de las aguas subterr¨¢neas, tambi¨¦n deber¨¢n compensar el menor coste para extraerlas.
Las normas de explotaci¨®n y el plan de cuenca deber¨¢n aprobar la propuesta
El Gobierno quiere fomentar el uso de la transferencia y frenar el del agua subterr¨¢nea
La Comisi¨®n Europea exige que el trasvase J¨²car-Vinalop¨® cumpla con la directiva marco del agua, por lo que la obra est¨¢ obligada a la recuperaci¨®n de la investigaci¨®n con de las tarifas de explotaci¨®n de la conducci¨®n, cuya puesta en marcha est¨¢ prevista para 2009. Otra de las condiciones impuestas por Bruselas es que la gesti¨®n del agua en las comarcas del Vinalop¨® y L'Alacant¨ª sea sostenible, lo que implica la recuperaci¨®n de un acu¨ªfero del que se sirven regantes y municipios, incluida parte de la costa y ciudades como Alicante. La Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car (CHJ) tiene abierto desde principios de los ochenta un expediente para declarar sobreexplotado el acu¨ªfero, pendiente de que nuevos recursos remedien la escasez. Con el trasvase se aportar¨¢n hasta un m¨¢ximo de 80 hect¨®metros c¨²bicos anuales s¨®lo para riego y baldeo de calles -la costa, incluida en el anterior trazado se cubrir¨¢ con desalaci¨®n-. La inversi¨®n alcanzar¨¢ los 303,3 millones de euros, de los que la Comisi¨®n Europea aportar¨¢ 120, seg¨²n anunci¨® recientemente al desestimar una queja de la Junta Central de Usuarios contra el nuevo proyecto.
Durante la revisi¨®n del nuevo trazado que toma el agua en el Azud de la Marquesa, Bruselas exigi¨® precisiones al an¨¢lisis financiero y de gesti¨®n de aguas del trasvase como paso previo a confirmar la ayuda. En sus respuestas, enviadas a la Comisi¨®n en octubre, el Gobierno plante¨® un novedoso sistema de tarifas que afectar¨¢ a todo el sistema de distribuci¨®n de agua en el Vinalop¨®. El plan est¨¢ pendiente de concretarse y deber¨¢ ser aprobado por la CHJ dentro del nuevo plan de cuenca y en las normas de explotaci¨®n del propio trasvase que construye Aguas del J¨²car, dependiente de Medio Ambiente.
La propuesta plantea que el trasvase tendr¨¢ beneficiarios directos e indirectos y considera que todos ellos deben contribuir -en mayor o menor medida- a la amortizaci¨®n de la obra, la recuperaci¨®n de costes exigida por la directiva del agua y el mantenimiento de la transferencia. As¨ª, se establecen diferentes tarifas para los regantes que usen el trasvase, otro canon sobre los derechos vigentes de extracci¨®n de agua subterr¨¢nea -se utilicen o no- y sobre las cantidades que efectivamente se bombeen. "Los usuarios que contin¨²en utilizando aguas subterr¨¢neas deber¨¢n ser objeto de un canon en concepto de mejora de la garant¨ªa, as¨ª como de elevaci¨®n de los niveles de los acu¨ªferos y consiguiente abaratamiento de la extracci¨®n, debido a la sustituci¨®n de bombeos por aguas trasvasadas", explica el documento que estudi¨® la Comisi¨®n.
El sistema de tarifas persigue "fomentar el consumo de agua del trasvase cuando sea posible" y "penalizar el mantenimiento de las extracciones" cuando estos recursos alternativos est¨¦n disponibles, de modo que la infraestructura trabaje al 100% de sus posibilidades. Los c¨¢nones de calculan de forma que "cuanto mayor sea el consumo de agua del trasvase, los precios en euros por metro c¨²bico ser¨¢n menores" para los regantes. El precio medio se sit¨²a en 0,197 euros por metro c¨²bico, que bajar¨¢ cuanta m¨¢s agua pueda trasvasarse -lo que depende del estado del J¨²car- y efectivamente se consuma. En cambio, los usuarios que contin¨²en explotando pozos ser¨¢n castigados en el recibo. La recuperaci¨®n del acu¨ªfero del Vinalop¨®, del que se sirven regantes y hasta el 80% de las poblaciones de L'Alacant¨ª, exige una racionalizaci¨®n que implicar¨¢ el cierre de una cincuentena de pozos cuando los afectados tengan agua del trasvase. Los municipios que necesitan agua de pozos para el abastecimiento contribuir¨¢n a la mejora a trav¨¦s de una tarifa en la medida en que su coste de extracci¨®n ser¨¢ menor cuando el acu¨ªfero gane reservas. En estos momentos, hay bombeos que buscan agua a 300 y hasta 600 metros y ser¨¢ m¨¢s barato elevarla si el nivel del acu¨ªfero asciende, afirma el Gobierno.
El sistema tarifario quiere evitar que sean s¨®lo los regantes del trasvase los que paguen un beneficio que se extiende al resto de consumidores. As¨ª, al canon por la cantidad bombeada del acu¨ªfero se a?ade otro que grava los derechos sobre los pozos aunque no se usen, una medida dirigida a cortar la exportaci¨®n de agua del acu¨ªfero a la costa. El plan, no obstante, est¨¢ pendiente de fijar reg¨ªmenes diferenciales, ya que no est¨¢n en la misma situaci¨®n poblaciones del interior sin fuente de agua alternativa y la costa, o los regantes con pozo, que pueden optar al trasvase y ser¨¢n penalizados si insisten en bombear.
Precios y gesti¨®n de la demanda
"Los precios actuales son en muchos casos superiores al precio previsto, por lo que las afirmaciones vertidas en el sentido de que no se asumir¨¢n por los regantes, son poco veros¨ªmiles", defiende el Gobierno. Seg¨²n informes de la CHJ, los agricultores del Vinalop¨® pagaban en 2004 por el agua entre 0,15 y 0,30 euros el metro c¨²bico. El coste medio en el estudio financiero del trasvase se calcula en 0,175 euros por metro c¨²bico para 2005 y de 0,197 euros actualizados a 2009. La documentaci¨®n l se?ala, como comparaci¨®n, que los precios del trasvase Tajo-Segura en zonas lim¨ªtrofes del Baix Vinalop¨® y L'Alacant¨ª son inferiores a los del J¨²car-Vinalop¨®.
En el a?o de arranque de la transferencia, el nuevo canon de consumo se cifra en 0,156, el de extracci¨®n de pozos en 0,071, y la tarifa sobre derechos de pozos en 0,018. En funci¨®n de las distintas tarifas unitarias, que favorecer¨¢n un mayor consumo del trasvase, no se var¨ªa "de manera significativa" el precio fijado como hip¨®tesis en el an¨¢lisis financiero, argumenta el plan. Para alcanzar el equilibrio econ¨®mico de la infraestructura, al tiempo que se amortiza la inversi¨®n del Estado, como determina la directiva del agua, el Gobierno fija ingresos por tarifas de 16,8 millones de euros en 2009 y costes de explotaci¨®n de 13,01 millones. Los regantes no pagar¨¢n hasta recibir el agua.
En las precisiones adicionales pedidas, Bruselas constata la necesidad de "enviar se?ales dirigidas a fomentar un uso eficiente de recursos escasos" y de frenar la extracci¨®n abusiva del acu¨ªfero, a lo que el Ejecutivo responde que se cerrar¨¢n pozos y se controlar¨¢ el uso "para lograr el equilibrio" del acu¨ªfero con las nuevas tarifas. El control afectar¨¢ subsidiariamente al acu¨ªfero de Yecla, que aprovechan Alicante y Murcia, para lo cual se mantienen conversaciones con la Condeferaci¨®n del Segura. En el J¨²car, todas esta reordenaci¨®n ligada al trasvase parte de la aprobaci¨®n de un caudal ecol¨®gico que afectar¨¢ al acu¨ªfero de la Mancha Oriental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.