La UE deber¨¢ justificar la inclusi¨®n de grupos terroristas en su lista negra
El Tribunal de Justicia de la UE anul¨® ayer la decisi¨®n del Consejo (los Gobiernos de la Uni¨®n) de congelar las cuentas de la organizaci¨®n Muyahidin del Pueblo de Ir¨¢n (MdP), sanci¨®n impuesta en 2002 cuando se incluy¨® al grupo que combate al r¨¦gimen de los ayatol¨¢s en la lista europea de organizaciones terroristas. El motivo de la anulaci¨®n es que la organizaci¨®n no fue informada de la medida ni tuvo ocasi¨®n de contestarla. El Consejo quit¨® hierro al contratiempo judicial y asegur¨® que, a partir de ahora, el procedimiento de inclusi¨®n en la lista llevar¨¢ consigo la comunicaci¨®n de la medida a los afectados cuando sea posible.
El tribunal certifica que "la normativa no prev¨¦ expl¨ªcitamente ning¨²n procedimiento de notificaci¨®n de las pruebas de cargo y de audiencia de los interesados". Tampoco hay noticia sobre qu¨¦ "autoridad nacional competente" adopt¨® la decisi¨®n m¨¢s tarde asumida por los Gobiernos de la Uni¨®n, que se sald¨® con la congelaci¨®n de fondos. "En consecuencia, procede anular esta decisi¨®n".
Los muyahidin recibieron la sentencia del tribunal como "un gran triunfo" y reclamaron la inmediata salida de MdP de la lista de organizaciones terroristas. "Todas las restricciones derivadas de la etiqueta terrorista deber¨ªan quit¨¢rsele de inmediato a la resistencia iran¨ª, as¨ª como el trato injusto que genera", manifest¨® en Estrasburgo Maryam Rajavi, dirigente del grupo.
Los 'muyahidin' iran¨ªes
No ser¨¢ as¨ª de forma inmediata. Jean-Claude Piris, responsable del servicio jur¨ªdico del Consejo, asegur¨® que MdP va a continuar en la relaci¨®n de terroristas. Se ampara en que el tribunal plantea objeciones formales y no entra en el fondo de la cuesti¨®n sobre la elaboraci¨®n de la lista.
Lo que el Consejo va a hacer ahora es adaptar su procedimiento a las indicaciones del tribunal. "Vamos a exponer los fundamentos de las decisiones y vamos a buscar un m¨¦todo que permita a los afectados presentar sus argumentos", dijo ayer Piris poco despu¨¦s de conocer la sentencia. "El que una decisi¨®n del Consejo haya sido anulada porque no se ha respetado el procedimiento no significa que no se puede tomar la misma decisi¨®n a partir de procedimientos adecuados".
En la ¨²ltima lista de la UE, aprobada en mayo y que se actualiza cada seis meses, figuran 48 organizaciones (incluidas ETA y el GRAPO) y 45 personas (19 etarras). Esta divida en dos grupos: internos -europeos a los que no se congelan fondos- y externos. La lista de mayo deber¨ªa haber sido actualizada hace unos d¨ªas y, al no haberlo sido, sigue vigente. A los incluidos en ella se les comunicar¨¢ en la pr¨®xima revisi¨®n, que se realizar¨¢ a primeros de 2007, los fundamentos de la sanci¨®n.
Piris no sab¨ªa ayer c¨®mo se podr¨ªa llevar a cabo la comunicaci¨®n, dada la naturaleza clandestina de la mayor¨ªa de los interesados. Tambi¨¦n estim¨® que, a consecuencia del nuevo procedimiento, podr¨ªa haber bajas en la lista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.