Un ecologista reta a Royal y Sarkozy
El popular presentador de televisi¨®n franc¨¦s Nicolas Hulot concurrir¨¢ a las elecciones si los partidos no incorporan un programa verde
El ecologista Nicolas Hulot, de 51 a?os, carism¨¢tico presentador del programa de televisi¨®n Ushua?a y uno de los personajes m¨¢s populares de Francia, ha lanzado un reto a los grandes partidos pol¨ªticos con vistas a las elecciones presidenciales: o se comprometen a integrar en sus programas su Pacto por la Ecolog¨ªa o ser¨¢ ¨¦l mismo quien se presente. Hulot, nieto del hombre en el que se inspir¨® el director de cine Jacques Tati para el protagonista de Mi t¨ªo, ha dado de plazo hasta el pr¨®ximo mes de enero. De momento, casi todos los candidatos parecen dispuestos a integrar su programa.
El pacto ecol¨®gico que propone Hulot consta de 10 objetivos y cinco proposiciones. Entre los objetivos, divididos por sectores, figuran los ya cl¨¢sicos sobre sostenibilidad, reducci¨®n del consumo, biodiversidad y freno a la creciente urbanizaci¨®n del planeta. Las proposiciones van desde las m¨¢s concretas de establecer un impuesto sobre los combustibles f¨®siles, crear una vicepresidencia del Gobierno encargada del medioambiente o redefinir las subvenciones agr¨ªcolas, a las m¨¢s vagas de "someter las orientaciones sobre el desarrollo sostenible a debate p¨²blico" o promover una gran pol¨ªtica nacional de "educaci¨®n y sensibilizaci¨®n" sobre el tema. Hasta la fecha, m¨¢s de 200.000 franceses le han dado su apoyo expl¨ªcito.
Casi todos los candidatos, desde la comunista Marie-George Buffet al centrista Fran?ois Bayrou, y por supuesto, la socialista S¨¦gol¨¨ne Royal y el conservador Nicolas Sarkozy, han anunciado su intenci¨®n de firmar el pacto. Pero con matices, porque las propuestas de Hulot incluyen compromisos como incentivar la bajada del consumo o aumentar los impuestos sobre las emisiones de CO2, que en puros t¨¦rminos electorales son mensajes escasamente rentables, e incluso contradictorios, con el crecimiento econ¨®mico que proclaman tanto Royal como Sarkozy.
Pese a que se ha puesto como l¨ªmite el pr¨®ximo mes de enero para decidir si se presenta o no como candidato, Hulot ha acaparado esta semana el protagonismo. El martes fue recibido por el presidente, Jacques Chirac, de quien es asesor personal, que le confi¨® la organizaci¨®n de una conferencia mundial que reunir¨¢ el pr¨®ximo mes de febrero en Par¨ªs a los principales expertos sobre el calentamiento global. Saliendo del palacio del El¨ªseo se reuni¨® con Royal para exponerle sus puntos de vista. La candidata socialista anunci¨® poco despu¨¦s que estaba dispuesta a firmar el pacto que propone el l¨ªder ecologista, pero con matices.
De acuerdo con la creaci¨®n de un viceprimer ministro encargado del medioambiente, siempre que tambi¨¦n lo sea del empleo y las materias sociales, dijo Royal. Y en cuanto al impuesto sobre las energ¨ªas f¨®siles, especific¨® que no deb¨ªa ser "punitivo", dado que afectar¨ªa a ciudadanos que no tienen otra alternativa que consumir gasolina sea para trabajar o para calentarse. El jueves fue el turno de Sarkozy. El presidente de la gubernamental Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP) se entrevist¨® durante una hora con Hulot y anunci¨® que hab¨ªa decidido "firmar durante los pr¨®ximos d¨ªas" el Pacto por la Ecolog¨ªa.
Pero a quien menos parece beneficiar esta fiebre verde es a los partidos ecologistas, con gran tradici¨®n en Francia y que en algunos momentos llegaron a tener un considerable peso electoral. Un sondeo de Ipsos efectuado el pasado mes de noviembre daba a Hulot un 10% de intenciones de voto, mientras que la candidata de Los Verdes, Dominique Voinet, no llegaba al 2%.
Algunos analistas se preguntan qui¨¦nes ser¨ªan los electores de Hulot. No todos, necesariamente, vendr¨ªan de la izquierda, responden. En cualquier caso, pocos creen que el nieto de monsieur Hulot est¨¦ dispuesto a desgastar su popularidad medi¨¢tica y comprometer su vida privada entrando en campa?a. Pero tambi¨¦n es cierto que ya nadie podr¨¢ hacer campa?a sin contar con ¨¦l.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.