Las subvenciones de la Generalitat a fundaciones crecen un 68% en dos a?os
Humanismo y Democracia recibe 450.000 euros en tres a?os, Agua y Progreso, 600.000
La Generalitat Valenciana concedi¨® subvenciones a diversas fundaciones de ¨¢mbito auton¨®mico o estatal por un total de 58 millones de euros en 2003. Dos a?os despu¨¦s, el montante total de las subvenciones a fundaciones superaba los 97,7 millones de euros, un 68% m¨¢s. Entre las beneficiarias, se cuentan varias entidades vinculadas o afines al PP como la Fundaci¨®n Humanismo y Democracia, que recibi¨® 448.000 euros entre 2003 y 2005; la Fundaci¨®n Agua y Progreso, que recibi¨® 600.000 euros en 2005; o la Fundaci¨®n Hispano-Cubana, que obtuvo 73.600 en 2003.
En 1995 hab¨ªa tres fundaciones p¨²blicas; en 2003 eran 19; el a?o pasado, 29
El registro de fundaciones de la Comunidad Valenciana consigna en la actualidad m¨¢s de 500 entidades sin ¨¢nimo de lucro. La mayor¨ªa tienen car¨¢cter religioso, pero entre 2003 y 2005, la Generalitat ha subvencionado por igual a la Fundaci¨®n C¨¢novas del Castillo, hoy parte de FAES, o a FASTA Doctor Oscar Carlos d'Agostino, que gestiona un colegio concertado en Torrent.
Cap¨ªtulo aparte merecen las fundaciones p¨²blicas, aquellas en las que la subvenci¨®n auton¨®mica supone m¨¢s del 50% del presupuesto anual. En 1995, hab¨ªa tres fundaciones p¨²blicas, el Centro de Estudios Ambientales del Mediterr¨¢neo, la Fundaci¨®n de Estudios Burs¨¢tiles y Financieros, y la Fundaci¨®n Servicio Valenciano de Empleo. En 2003, eran 19. El ¨²ltimo informe de la Sindicatura de Comptes, correspondiente a 2004, analiz¨® las cuentas de 23 fundaciones p¨²blicas. En la actualidad, la Sindicatura de Comptes analiza 29 fundaciones p¨²blicas para su informe del ejercicio 2005.
La ley de fundaciones, de 1998, establece que deber¨¢n someterse a auditor¨ªa aquellas fundaciones cuyo presupuesto o patrimonio supere los 2,4 millones de euros durante dos ejercicios consecutivos. Pero al margen del volumen de los movimientos, la Sindicatura de Comptes decidi¨® fiscalizar las cuentas de las fundaciones p¨²blicas en 2001 a la vista de su proliferaci¨®n y de las tareas que empezaban a asumir.
La ley establece que las fundaciones "deben perseguir bienes de inter¨¦s general" como de "asistencia social, c¨ªvicos, educativos" y un largo etc¨¦tera. Funciones todas ellas atribuibles a la Administraci¨®n y que, sin embargo, la Generalitat ha derivado en muchos casos hacia fundaciones.
Pero tambi¨¦n se constituyen entidades espec¨ªficas para afrontar ciertos eventos, como la Fundaci¨®n V Encuentro Mundial de la Familia, cuyo car¨¢cter p¨²blico o privado es imposible discernir a d¨ªa de hoy.
Destacan el grupo de entidades constituidas para impulsar actividades propias del ¨¢rea de Cultura. La Generalitat, por ejemplo, constituy¨® una fundaci¨®n para organizar las dos ediciones del denominado Encuentro Mundial de las Artes, que se celebraron en Valencia en 2002 y 2004. Esa fundaci¨®n ya no existe. S¨ª perviven una Fundaci¨®n de la Comunidad Valenciana Bienal de las Artes y otra que subvencion¨® la exposici¨®n presentada como La Luz de las Im¨¢genes.
El informe de la Sindicatura de Comptes del ejercicio 2004 se detiene en las cuentas de la denominada Fundaci¨®n de la Comunidad Valenciana Ciudad de las Artes Esc¨¦nicas (FCAE), uno de los casos m¨¢s patentes de derivaci¨®n de responsabilidades de la Administraci¨®n a una entidad sin ¨¢nimo de lucro.
La FCAE se constituy¨® para gestionar el teatro de La Nau de Sagunt. Las obras para adecentar las instalaciones consumieron 27,1 millones de euros. Y espect¨¢culos como La Celestina, presentado en 2004, costaron 1,3 millones de euros e ingresaron apenas cien mil. Dexia Sabadell, seg¨²n la Sindicatura, concedi¨® en 2004 un cr¨¦dito de 31 millones de euros a la FCAE con un plazo de disposici¨®n de 36 meses, hasta marzo pasado, que se pagar¨¢ en cuotas anuales a partir de 2010.
Las principales salvedades de la Sindicatura al conjunto de fundaciones p¨²blicas son la falta de publicidad, concurrencia y publicidad en los contratos de personal y servicios; y el desfase patrimonial de sus balances (ver cuadro) a causa de una elevada morosidad de los patronos que es atribuible, en la mayor¨ªa de los casos, al impago por parte de la Generalitat de sus propios compromisos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Fundaciones
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad