El 37% de la poblaci¨®n del barrio del Carr¨²s de Elche es inmigrante
Un estudio desvela qu¨¦ comunidades son las que m¨¢s se integran y las que menos
El barrio de Carr¨²s de Elche es el m¨¢s poblado de la ciudad, con 70.000 habitantes, de los cuales el 37% son inmigrantes. Y aunque no hay problemas de convivencia cada comunidad se relaciona con sus iguales y no hay un sentimiento de unidad. Un estudio analiza la historia y caracter¨ªsticas del barrio y con la participaci¨®n de los vecinos busca mecanismos de di¨¢logo y participaci¨®n que contribuyan a crear un sentimiento com¨²n de vecindad. Los colectivos m¨¢s participativos son marroqu¨ªes, argelinos, colombianos, ecuatorianos, as¨ª c¨®mo los de Mal¨ª, Camer¨²n y Senegal.
El estudio, realizado en su primera fase por la Universidad Miguel Hern¨¢ndez y la concejal¨ªa de Cooperaci¨®n del Ayuntamiento, ha sido financiado por la Secretar¨ªa de Estado de Cooperaci¨®n con 24.000 euros y se han solicitado para la segunda fase que ahora comienza 48.000 euros. El barrio de Carr¨²s y la evoluci¨®n que ha tenido la inmigraci¨®n en ¨¦l, seg¨²n la concejal del ¨¢rea, M? Carmen Bueno, es un prototipo de muchos otros barrios de ciudades espa?olas, "por eso se va a hacer en Elche como experiencia piloto y los resultados se extrapolar¨¢n a otras ciudades y otros barrios donde se puedan abordar proyectos similares". "Se trata de transformar lo que en principio puede desembocar en un problema, en un espacio de convivencia", afirm¨® la directora de la investigaci¨®n, la antrop¨®loga de la UMH, Mercedes Javal¨®n.
El estudio comenz¨® creando un grupo de trabajo que ha llegado a integrar a m¨¢s de 100 vecinos del barrio de todas las nacionalidades. A partir de ellos se ha analizado sus problemas de convivencia y las percepciones de inmigrantes y aut¨®ctonos. La segunda fase consistir¨¢ en conseguir la participaci¨®n de los inmigrantes en los colectivos y asociaciones vecinales como el APA del colegio, el centro de salud o el centro social. Al final, la concejal explic¨® que es "aceptar a todos como vecinos iguales y que todos disfruten de los servicios e infraestructuras propias de un barrio".
El resultado de la primera fase revela que los "vecinos de toda la vida" es decir, los espa?oles, miran a los inmigrantes y su irrupci¨®n en el barrio con preocupaci¨®n, pero a la vez abiertos a conocerlos. Otro colectivo es el de los inmigrantes "de toda la vida" es decir, marroqu¨ªes y argelinos sobre todo, que llevan asentados en el barrio m¨¢s de 30 a?os y que lo sienten como suyo. ?stos participan como los aut¨®ctonos en la vida del barrio. La directora explica que otra percepci¨®n es la de los inmigrantes que han irrumpido en los ¨²ltimos a?os con fuerza, ecuatorianos, rumanos o colombianos, a¨²n muy encerrados en s¨ª mismos.
Los t¨¦cnicos que han hecho el estudio han sacado adem¨¢s unas conclusiones paralelas, como que seg¨²n la nacionalidad tienen maneras distintas de integrarse. Por ejemplo, comentaron que los chinos no se integran "pero tampoco se les ve ni piden nada en el ayuntamiento ni ocasionan problemas". Los colectivos m¨¢s participativos y con m¨¢s ganas de trabajar en com¨²n son marroqu¨ªes, argelinos, colombianos, ecuatorianos y aunque no son cualitativamente muchos, los ciudadanos de Mal¨ª, Camer¨²n y Senegal, mientras que a los rumanos les cuesta asociarse pero s¨ª participan de las actividades que se organizan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.