?caros
La influencia de dos cl¨¢sicos de la animaci¨®n como Bichos y Hormigaz (parientes de hormigas at¨®micas y abejas Mayas) se est¨¢ dejando notar. El ser min¨²sculo y organizado que sobrevive a los peligros que supone el hombre est¨¢ siendo explotado, adem¨¢s de por el cine, por la televisi¨®n. En estos momentos confluyen en la parrilla las cucarachas de Caiga quien Caiga, las hormigas de El hormiguero y los reci¨¦n llegados ¨¢caros de ?caros (Cuatro). Una caracter¨ªstica com¨²n de todos ellos es su tendencia a la locuacidad desatada comparable a la de, pongamos, Lydia Lozano. En correspondencia con el tama?o del ¨¢caro, el formato tambi¨¦n es min¨²sculo y tiene pretensi¨®n de c¨¢psula humor¨ªstico-metaf¨®rica con una est¨¦tica fe¨ªsta-psicod¨¦lica m¨¢s id¨®nea para una serie juvenil o infantil de tarde o de mediod¨ªa que para empatizar con los adultos que acaban de ver las noticias (los adolescentes y los ni?os son mucho m¨¢s receptivos al recurso de la fantas¨ªa como fuente de conocimiento y entretenimiento que los hipotecados adultos). Paco Le¨®n interpreta a un ¨¢caro justiciero y algo c¨¢ndido y contribuye a la peripecia vital de una familia desestructurada de ¨¢caros, amenazada por las escobas y los aspiradores humanos (aqu¨ª los paralelismos de la colectividad organizada nos remiten a Sistemas emergentes, el libro en el que Steven Johnson deslumbra con sus analog¨ªas entre hormigas, neuronas, ciudades y software).
La brevedad, en este caso, convierte ?caros en una experiencia original, algo extra?a, compuesta por altibajos de parodias y referencias y que, al final, te deja la inquietante sensaci¨®n de no saber exactamente de qu¨¦ va el argumento. Es, sin embargo, un espacio diferente, al que quiz¨¢ le convendr¨ªa un brev¨ªsimo resumen inicial para situar un poco al espectador. En cuanto a la caracterizaci¨®n del protagonista, Paco Le¨®n luce un divertido y asim¨¦trico disfraz, mezcla de El gran h¨¦roe americano, El incre¨ªble Hulk y La abeja Maya, que estimula los mecanismos de nuestra memoria, m¨¢s que televisiva, telep¨¢tica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.