CiU ya ha cerrado 600 de las m¨¢s de 900 listas que presentar¨¢ en las municipales
Los nacionalistas, que mantienen una docena de conflictos, conf¨ªan en el tir¨®n de las auton¨®micas
Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) afronta las pr¨®ximas elecciones municipales de mayo con el prop¨®sito de mantenerse como la primera fuerza, en cuanto a presencia en el territorio, y con el ambicioso objetivo de conquistar, por primera vez, la alcald¨ªa de Barcelona. Los nacionalistas pretenden aprovechar el tir¨®n de las pasadas auton¨®micas, en las que ganaron en casi todas las comarcas, para recuperar algunas alcald¨ªas como Figueres, Tortosa, Manresa o Granollers. No obstante, mantienen abiertos una docena de conflictos donde los dos partidos de la federaci¨®n discrepan sobre el candidato.
Uni¨® y Converg¨¨ncia han cerrado ya 600 listas -concurrir¨¢n en 900 de los 946 municipios de Catalu?a- y en las pr¨®ximas semanas su intenci¨®n es confeccionar la casi totalidad de las candidaturas. De lejos, los nacionalistas son la formaci¨®n que est¨¢ presente en m¨¢s ayuntamientos, aunque su fuerza radica tradicionalmente en las zonas rurales, mientras que siempre se les ha resistido el ¨¢rea metropolitana de Barcelona, en manos de la izquierda.
La federaci¨®n ha dividido el territorio en tres zonas: grandes ciudades, municipios medianos y peque?as poblaciones. En Barcelona, los nacionalistas se sienten capaces de arrebatar la alcald¨ªa a los socialistas, que han ostentado la alcald¨ªa desde las primeras elecciones municipales. Xavier Trias repite como n¨²mero uno y pretende llevar a cabo una amplia renovaci¨®n de la candidatura. El soberanista Antoni Vives se perfila como segundo en la lista y desplaza as¨ª a Quim Forn, presidente de la federaci¨®n de Barcelona. Los nacionalistas en ning¨²n caso presentar¨¢n estas elecciones en la capital catalana como una segunda vuelta de las auton¨®micas del 1 de noviembre o como una revancha por haber sido desplazados a la oposici¨®n. "Barcelona representa una gran oportunidad", comenta el responsable de pol¨ªtica municipal de Converg¨¨ncia, Llu¨ªs Corominas.
En el segundo escal¨®n, CiU aspira a recuperar capitales de comarca -por ejemplo, Figueres, Tortosa, Manresa o Granollers- que les fueron arrebatadas en los pasados comicios por las formaciones de izquierda, y mantener el Gobierno en Tarragona y Sant Cugat. Por ¨²ltimo, la Catalu?a rural, donde CiU se presenta en solitario en m¨¢s de un centenar de localidades.
No obstante, en algunas zonas contin¨²an vivos los conflictos entre los dos partidos que integran la federaci¨®n al disputarse ambos el candidato que encabezar¨¢ la lista. Los principales conflictos son los siguientes.
- Tarragona. Tras el sonado episodio de Tarragona, en el que finalmente Uni¨® ha aceptado al candidato convergente [v¨¦ase EL PA?S de ayer], los democristianos s¨®lo disputar¨¢n aquellas plazas donde CiU, en los anteriores comicios, no obtuvo un buen resultado. Es el caso de Cambrils (Baix Camp) y Montblanc (Conca de Barber¨¤), donde la federaci¨®n a¨²n no ha designado oficialmente al candidato. Algo similar ocurre en Sant Carles de la R¨¤pita (Montsi¨¤), aunque fuentes de CDC aseguran que la disputa terminar¨¢ a favor del convergente Joan Mart¨ª.
- Girona. Las espadas entre Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC) y Uni¨® Democr¨¤tica (UDC) siguen en alto en Palam¨®s, donde el partido democristiano apuesta fuerte por su candidata, Isabel Ruiz, de la que destaca su experiencia como diputada en el Parlament. CDC, por su parte, propone al cargo a la actual concejal Dolors Portas, aunque admite la posibilidad de hallar un tercer candidato de consenso. El bloqueo existente y la seguridad en su candidata han decidido a UDC a reclamar una asamblea de militantes de la federaci¨®n.
La renuncia por razones personales de la candidata de consenso N¨²ria Anglada, que fue presentada como alcaldable de La Bisbal en el mes de julio, ha hecho necesario abrir nuevas negociaciones en la capital del Baix Empord¨¤. Se ha sondeado a varios candidatos, entre ellos Narc¨ªs Pou, un concejal de Bordils que reside en La Bisbal, que forma parte de un grupo independiente adscrito al PSC. El actual cabeza de lista de CiU en La Bisbal es Xevi Dilm¨¦, tambi¨¦n diputado de Uni¨® en el Parlament, que no repetir¨¢.
- Lleida. Los dos socios de la federaci¨®n han decidido apostar de nuevo por el presidente de la Diputaci¨®n, el convergente Isidre Gav¨ªn, quien en los comicios de 2003 ya consigui¨® unos buenos resultados. En Balaguer, la elecci¨®n del candidato se presenta muy complicada debido al enfrentamiento entre los comit¨¦s locales. Hace cuatro a?os, la direcci¨®n catalana impuso a la democristiana Gl¨°ria Pall¨¦ y el experimento acab¨® en fracaso. Ahora CDC quiere presentar a su candidato, aunque todav¨ªa no ha propuesto ning¨²n nombre a su socio que, de momento, no renuncia a volver a encabezar la lista.
- Catalu?a central. CiU ha encontrado en Igualada y Berga dos de los huesos m¨¢s duros de roer. En ambos casos coincide el fracaso en los ¨²ltimos comicios con l¨ªderes de CDC, la divisi¨®n interna de Converg¨¨ncia y la falta de un liderazgo indiscutible, y las ansias de Uni¨® de aspirar a la alcald¨ªa.
En la capital del Anoia, CDC se ha decidido por Marc Castells, que tiene en su experiencia pol¨ªtica haber sido l¨ªder de las Joventuts Nacionalistes (JNC) y su trabajo en el Consejo Comarcal. Enfrente tendr¨¢ un rival con experiencia, Quim Romero (UDC), ex concejal en la ¨²ltima etapa de mandato convergente. Si CDC no cede, Uni¨® se plantea presentar una candidatura separada.
En Berga, CiU estrenar¨¢ candidato. Tanto si es de CDC como de UDC, ser¨¢ virgen en lo que a liderar una formaci¨®n se refiere. Por una parte, CDC puede presentar a Juli Gendrau, un hombre con un amplio bagaje como concejal y hombre de Patum, que ha desbancado en la carrera al actual portavoz municipal y ex alcalde, Josep Maria Badia, y al presidente comarcal de CDC, Ramon Minoves, cuando ambos parec¨ªan los m¨¢s pr¨®ximos a coger el tim¨®n. Uni¨® propone a su propia candidata, ?ngels Guitart. CDC ha convocado asamblea para el d¨ªa 26.
- Maresme. Converg¨¨ncia y Uni¨® no concurrir¨¢n juntas en Canet de Mar. El divorcio de la coalici¨®n local se ha consumado despu¨¦s de que CDC haya elegido como candidato a Francesc Garc¨ªa, quien fue expulsado del partido y de la alcald¨ªa y fund¨® posteriormente la extinta Plataforma Independent de Canet. La elecci¨®n de Garc¨ªa, apoyado por el dirigente Felip Puig, ha provocado la dimisi¨®n del presidente de CDC de la localidad, Antoni Bellatriu. Uni¨®, que presentar¨¢ una lista independiente, a¨²n no ha elegido candidato.
- Sitges. Las rencillas que se dejaron entrever a finales del mandato pasado se convirtieron en divisi¨®n tras los ¨²ltimos comicios locales, cuando CiU fue invitada a entrar en la coalici¨®n de gobierno liderada por el socialista Jordi Baijet. UDC acept¨® la propuesta, pero CDC prefiri¨® quedarse en la oposici¨®n. Ahora, los dos partidos aseguran que desean rehacer su relaci¨®n, pero el problema parece estar en los nombres de los posibles candidatos. Los convergentes rechazan al concejal democristiano Joaquim Millan y han elegido al presidente local, Miquel Forns, como su alcaldable, pero a la espera de que una asamblea decida el candidato.
Con informaci¨®n de Oriol Aym¨ª, Enric Badia, Gerard Bagu¨¦, Sergi Gimeno, Pere Lobato y Llu¨ªs Visa.

Acudir al notario
El secretario de organizaci¨®n del PSC, Jos¨¦ Zaragoza, consider¨® "lamentable" que Uni¨® y Converg¨¨ncia acudan al notario para repartirse sus futuros cargos en Tarragona tras las municipales de mayo, lo que demuestra su "desconfianza mutua".
Zaragoza se refiri¨® as¨ª a la informaci¨®n publicada ayer por EL PA?S en la que se relataba que democristianos y convergentes pactaron ante notario que Joan Aregio (CDC) ser¨ªa el n¨²mero uno en el Ayuntamiento de Tarragona, tras la retirada de la pol¨ªtica municipal de Joan Miquel Nadal, y que los convergentes tampoco ceder¨ªan la presidencia de la Diputaci¨®n a UDC. A cambio, los democristianos conservar¨¢n la presidencia del Consejo Comarcal. El documento fija tambi¨¦n el reparto de los diputados provinciales.
El dirigente del PSC asegur¨® que "ha quedado demostrado que CDC y UDC no se f¨ªan para nada el uno del otro" y a?adi¨® que este documento es una prueba m¨¢s del desconcierto de la federaci¨®n en Tarragona. Zaragoza agreg¨® que "mientras CiU contin¨²e existiendo, los notarios de Catalu?a no tendr¨¢n que sufrir por su trabajo", en referencia a la firma ante notario de Artur Mas durante la campa?a electoral de que no har¨ªa pactos estables con el PP en Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Maresme
- Isidre Gav¨ªn
- Sitges
- Lleida
- Berga
- Xavier Trias
- Elecciones Municipales 2007
- Llu¨ªs Mar¨ªa Corominas
- Tarragona
- Jos¨¦ Zaragoza
- Antoni Vives
- Gloria Pall¨¦
- Pol¨ªtica nacional
- Joaquim Forn
- Joan Miquel Nadal
- Joan Aregio
- Igualada
- CiU
- PSC
- Elecciones municipales
- Provincia Barcelona
- Candidaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Provincia Lleida
- Provincia Tarragona