Ciclo electoral
La campa?a para el refer¨¦ndum andaluz del 18 de febrero ha abierto este pasado fin de semana un ciclo electoral que se extender¨¢ hasta las elecciones generales del primer trimestre del a?o pr¨®ximo y cuya siguiente cita ser¨¢n las auton¨®micas y municipales de mayo. Un calendario lo suficientemente apretado como para considerar b¨¢sicamente concluida a efectos pr¨¢cticos la legislatura iniciada en 2004, con los partidos volcados en poner a punto sus estrategias para lanzar a sus candidatos.
Eso es lo que hizo el partido socialista el s¨¢bado pasado en Legan¨¦s, unas horas antes de que se iniciase en Madrid la marcha contra el terrorismo convocada por el Foro de Ermua y en la que particip¨® la plana mayor del Partido Popular. En la batalla por imponer una determinada agenda que se anuncia entre los dos grandes partidos, Zapatero quiso dejar clara su apuesta. Tras los graves esc¨¢ndalos urban¨ªsticos que han aflorado en los ¨²ltimos meses (con incidencia en ambas formaciones), Zapatero puso el mayor ¨¦nfasis en la voluntad de su partido para combatir la corrupci¨®n. En lugar de entrar en una puja sobre qu¨¦ partido est¨¢ m¨¢s marcado por la corrupci¨®n, tuvo inter¨¦s en resaltar la distinta actitud ante los casos aparecidos: el PP se limita a negarla en nombre de una supuesta incompatibilidad de su partido con la corrupci¨®n; los socialistas prefieren ofrecer garant¨ªas de su voluntad de combatirla.
Zapatero abord¨® tambi¨¦n el problema del acceso a la vivienda, aprovechando para desgranar algunos de los logros de su gesti¨®n en esta materia, y habl¨® de pol¨ªticas sociales, con una menci¨®n especial para la Ley de Dependencia; y del fuerte crecimiento de la econom¨ªa y el empleo. Su afirmaci¨®n en este contexto de que Espa?a "merece la pena" fue algo m¨¢s que el sonoro colof¨®n de un mitin celebrado con la mirada puesta en las elecciones de mayo; fue una respuesta a las acusaciones de desmembrar Espa?a que le dirige el Partido Popular y, a la vez, un nuevo intento de reconducir la agenda pol¨ªtica que ha presidido esta legislatura.
Sabiendo que pocas horas despu¨¦s el primer partido de la oposici¨®n le reprochar¨ªa en la calle su forma de conducir la lucha antiterrorista, Zapatero no se refiri¨® a ella en ning¨²n momento. Con este silencio ven¨ªa a expresar que el ciclo electoral que ahora se abre no s¨®lo se dirimir¨¢ ofreciendo las alternativas m¨¢s convincentes para los ciudadanos, sino tambi¨¦n imponiendo la agenda pol¨ªtica para la que se ofrecen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reformas estatutarias
- Opini¨®n
- Refer¨¦ndum Estatuto Andaluc¨ªa
- Refer¨¦ndum
- Campa?as electorales
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Elecciones
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatuto Andaluc¨ªa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia