La televisi¨®n por el m¨®vil, pendiente de un marco de regulaci¨®n favorable, podr¨ªa arrancar en 2008
La tecnolog¨ªa de emisi¨®n de televisi¨®n por el m¨®vil est¨¢ disponible y existen diversos terminales que funcionan, con lo que el servicio comercial podr¨ªa empezar ahora en Espa?a. Sin embargo, falta el marco regulatorio y que se concedan las licencias, proceso que se har¨¢ previsiblemente en pocos meses. El servicio se podr¨ªa lanzar as¨ª en Espa?a a finales de a?o o a principios de 2008. De momento, los operadores est¨¢n en pruebas y s¨®lo se ve v¨ªdeo por el m¨®vil. La gran mayor¨ªa de pa¨ªses europeos se encuentran en situaci¨®n similar.
Si en 2000 los pa¨ªses subastaban licencias UMTS cuando la tecnolog¨ªa estaba en mantillas y no hab¨ªan terminales, ahora es al rev¨¦s: la tecnolog¨ªa est¨¢ probada y los modelos de negocio auguran su rentabilidad, pero faltan las licencias. A nivel europeo existen dudas sobre qu¨¦ tecnolog¨ªa emplear, si la DVB-H o la DMB, que es una evoluci¨®n de la radio digital DAB sobre m¨®vil. Todo indica que al final se usar¨¢ DVB-H en Europa, salvo quiz¨¢s en Gran Breta?a, que podr¨ªa optar por DMB.
Ya es posible ver la televisi¨®n en el m¨®vil. Vodafone, por ejemplo, ofrece el servicio en Espa?a. Pero son, en realidad, v¨ªdeos enviados por la red de telefon¨ªa cuando de lo que se trata es de difundir por el aire los canales de televisi¨®n digital y otros espec¨ªficos con una se?al propia, de formato reducido y ajustado a la pantalla del terminal.
La se?al, codificada, podr¨¢n verla los abonados al servicio, que ofrecer¨¢n las operadoras previo pago de seis u ocho euros de cuota mensual. Se ofrecer¨¢n, adem¨¢s, diversos canales espec¨ªficos, incluso a la carta y a trav¨¦s de la red de telefon¨ªa si se tratan de pocos destinatarios. El funcionamiento es flexible: si hay mucha audiencia se emite por el aire; si hay poca, por la red m¨®vil.
El Ministerio de Industria debe definir a¨²n el modelo: puede que haya un ¨²nico operador de red, que emita todos los canales a los operadores de telefon¨ªa m¨®vil, o varios, en r¨¦gimen de competencia. Otro gran tema que definir son los derechos de emisi¨®n.
La televisi¨®n por el m¨®vil, por definici¨®n, ser¨¢ personal, interactiva y a medida. Lo que no ser¨¢ es gratuita: la llave del desencriptado de la emisi¨®n la tendr¨¢ el operador del servicio y la dar¨¢ previo pago.
La clave del ¨¦xito del servicio est¨¢ en un marco regulatorio favorable. Ignacio Manzano, de Nokia Espa?a, considera "id¨®neo y realista" que se aprueben antes de junio las bases del concurso y su asignaci¨®n, para que el despliegue de la red sea factible en la segunda mitad de 2007. Antonio Moscano, de Motorola, es de parecida opini¨®n.
Paloma Castellano, la responsable en Telef¨®nica M¨®viles, augura un gran futuro y cree que ser¨¢ una de las grandes l¨ªneas de ingresos en el futuro para las operadoras, si bien reconoce que antes se tiene que poner a punto "un ecosistema muy complejo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.