Paz interna en el PSPV a cambio de poder
Las buenas expectativas electorales permiten a los socialistas valencianos cerrar sus candidaturas en un clima de tranquilidad
El proceso de confecci¨®n de listas electorales nunca es f¨¢cil. La posibilidad de un vuelco pol¨ªtico el 27 de mayo ha actuado de b¨¢lsamo entre los socialistas valencianos, que cierran estos d¨ªas sus carteles electorales en un escenario de paz interna. Las expectativas electorales han atemperado los ¨¢nimos y facilitado una renovaci¨®n de listas m¨¢s profunda en unas plazas que en otras. Castell¨®n, con Juan Mar¨ªa Calles, y Alicante, con Etelvina Andreu, han apostado por renovar casi toda la candidatura. Valencia f¨ªa, sin embargo, casi todo su tir¨®n a su cabeza de lista, Carmen Alborch.
Un 70% del comit¨¦ municipal respaldo la candidatura de Alborch y Rafael Rubio la pasada semana. El 30% restante castig¨® la falta de m¨¢s renovaci¨®n y que el grupo del presidente del PSPV de Valencia, Jos¨¦ Luis ?balos, conservara sus puestos en la lista -todos de elecci¨®n segura- frente al sacrificio que les ha tocado hacer al resto de familias pol¨ªticas.
La aportaci¨®n m¨¢s personal de Calles fue el fichaje de dos mujeres independientes
"Alborch es el impulso, la cara y el 70% de la lista de Valencia", opina un concejal
El cartel socialista de Valencia es de las tres capitales, el menos renovado. Alborch, Ana Botella y Vicente Gonz¨¢lez M¨®stoles son junto a Pilar Calabuig y Julio Such -estos dos ¨²ltimos cargos org¨¢nicos- los ¨²nicos cambios de los 12 ediles. Pese a lo que pueda parecer, la candidata -una apuesta de Moncloa- se ha convertido en un acicate para la candidatura. "Podemos hacer una buena campa?a porque [Alborch] ejerce un liderazgo potente. Es el impulso, la cara y el 70% de la candidatura", opina un concejal de la ciudad.
En aras de una candidatura m¨¢s conectada con la sociedad, Alborch ha incorporado en puestos simb¨®licos de la lista -los ¨²ltimos nueve- a personas procedentes del mundo del dise?o, de la abogac¨ªa, del urbanismo, de los servicios sociales o del medio ambiente. Una ex alcaldesa cierra la lista. El resto de la candidatura "es una combinaci¨®n de gente decididamente solvente con otra manifiestamente mejorable", opina otro cuadro medio del partido.
En Alicante, los socialistas han logrado combinar el deseo del secretario local del partido, Roque Moreno, de contar con todas las sensibilidades pol¨ªticas, con el objetivo de la nueva candidata Etelvina Andreu de ofrecer una imagen de renovaci¨®n. Al final, de los 12 ediles socialistas en el Ayuntamiento s¨®lo repiten dos, el resto son nuevos, si bien algunos representan a sus correspondientes familias. El proceso ha sido tranquilo, pero ha irritado al actual equipo de concejales. De hecho, en la asamblea que celebraron los socialistas el pasado fin de semana la lista recibi¨® s¨®lo el apoyo del 60% de los asistentes. "Votar en secreto en la asamblea deja libertad, y en esta lista hay muchos damnificados", comenta un futuro concejal.
La direcci¨®n actual del PSPV estima que a medida que la militancia vaya conociendo la "capacidad y las cualidades" de la candidatura ir¨¢n cambiando de opini¨®n. "Hemos hecho borr¨®n y cuenta nueva, y la hemorragia la hemos tapado con tirita", ironizaba uno de los colaboradores de la candidata a la alcald¨ªa. Sin embargo, el principal punto flaco de este equipo es su inexperiencia pol¨ªtica y su escaso conocimiento mutuo. No es un equipo de gran proyecci¨®n social, pero es gente preparada y eficaz, aseguran sus mentores.
Los socialistas basar¨¢n su campa?a en los barrios de Alicante para intentar movilizar a su electorado y as¨ª conseguir arrebatar al PP la mayor¨ªa absoluta. La imagen de cambio y nuevos protagonistas se ha conseguido, ya que dirigentes como ?ngel Franco, Blas Bernal o Antonio Garcia Miralles pasan a un discreto segundo plano. "Ser¨¢ la primera campa?a sin Franco en primera l¨ªnea. ?A ver qu¨¦ pasa!", exclama una militante con cierta experiencia que reconoce la habilidad de ex senador para llenar autobuses y movilizar a los militantes.
En Elche, la candidatura del PSPV ha cambiado a su cabeza de lista, informa Cristina Medina. Despu¨¦s de tres legislaturas siendo alcalde Diego Maci¨¤, presidente del PSPV, ¨¦ste le ha dado el relevo a Alejandro Soler, de 34 a?os, secretario local del partido y conocido como delf¨ªn de Maci¨¤. Soler ha formado su propio equipo de trabajo en el que participan activamente los m¨¢s j¨®venes del partido, pero para la lista ha preferido no hacer grandes cambios, sabedor de que ya es un gran cambio ¨¦l mismo como candidato a la alcald¨ªa. De los 15 concejales que el PSPV tiene, s¨®lo hay cuatro bajas, el propio Maci¨¤, el concejal de Recursos Humanos Carlos Gos¨¢lbez, que ha pedido no continuar, la concejala de Cooperaci¨®n, Mar¨ªa Carmen Bueno, y la concejala de Servicios Francisca Sabater, cuya familia mantiene un recurso contra el Ayuntamiento por la propiedad de unos terrenos, una situaci¨®n que result¨® incomoda para su partido y que ahora ha pasado factura. El resto son ya concejales. Junto a ellos, los hombres fuertes del candidato, Federico Buyolo, concejal de Calidad Urbana, Alejandro P¨¦rez, Concejal de Juventud y Deportes y Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez, concejal de Cultura. Y se incorporan otros nombres como Blanca Gonz¨¢lez, presidenta de la Federaci¨®n Local de APA, o Jos¨¦ Miguel Masanet, presidente de Joves Socialistas d'Elx.
En Castell¨®n, el cabeza de lista Juan Mar¨ªa Calles ha tenido total libertad para confeccionar la lista, condici¨®n con la que accedi¨® a pugnar por la alcald¨ªa. El ahora subdelegado del Gobierno ha tenido en cuenta al grupo que le ha apoyado desde su designaci¨®n, el nacionalista, pero ha dado cabida a personas cercanas a otros sectores de la agrupaci¨®n local que, en alg¨²n caso, se situaban en el lado m¨¢s cr¨ªtico al nuevo candidato. Pese a la ¨²til experiencia de algunos ediles de la actual Corporaci¨®n, a Calles no le ha temblado el pulso a la hora de prescindir de todos. De todos, excepto de Juli Domingo que, adem¨¢s de ser la cara del sector nacionalista, es secretario general de la agrupaci¨®n local. Calles se asegura con Domingo el apoyo de la direcci¨®n local, tal como qued¨® patente en la asamblea que respald¨® la lista.
La aportaci¨®n m¨¢s personal de Calles a la lista fue el fichaje de dos mujeres independientes, muy imbricadas en la sociedad castellonense: Elvira Fayos, que pertenece a una familia propietaria de una popular cadena de perfumer¨ªas local, e Inmaculada Engu¨ªdanos, profesionalmente dedicada a temas de empleo y personalmente relacionada, aunque indirectamente, con el vicepresidente del Consell y secretario general del PP de Castell¨®n, V¨ªctor Campos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.