Galicia, a la cola de Espa?a en sostenibilidad de los residuos
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Galicia es una de las autonom¨ªas espa?olas que peor nota saca en el tratamiento, reciclaje y reutilizaci¨®n de su basura. Seg¨²n el ¨²ltimo informe del Ministerio de Medio Ambiente, Sostenibilidad en Espa?a 2006, el sistema p¨²blico gallego de residuos ocupa los ¨²ltimos lugares en compostaje (reciclaje de materia org¨¢nica), reciclaje de aluminio, reciclaje de acero, reciclaje de papel y cart¨®n. El estudio elaborado por el Observatorio de Sostenibilidad de Espa?a indica que mientras la media espa?ola de basura reciclada se sit¨²a en el 31%, la comunidad gallega apenas supera el 12%.
En la elaboraci¨®n de abonos y otros tipos de compostaje de residuos Galicia es la cuarta por la cola, con s¨®lo un 11% de reciclaje de materia org¨¢nica, la tercera parte de la media espa?ola. En total en Galicia se reciclan 97.000 toneladas anuales de materia org¨¢nica, todas ellas en las plantas de Nosti¨¢n y Lousame, dependientes de los ayuntamientos y no de la Xunta. Tambi¨¦n existe una planta de compostaje en O Morrazo pero a¨²n no ha entrado en funcionamiento.
En reciclaje de envases y productos de aluminio Galicia ocupa el antepen¨²ltimo lugar de Espa?a, en papel y cart¨®n es la 12? y en productos de acero es 6?.
Galicia tambi¨¦n es una de las peores autonom¨ªas de Espa?a (4?) en n¨²mero de vertidos incontrolados, con 53.000 toneladas depositadas al a?o en lugares que no re¨²nen los requisitos para evitar la contaminaci¨®n del suelo y el impacto ambiental. Los vertidos incontrolados de residuos urbanos a¨²n representan en Galicia el 6% del total de la basura gestionada.
Campeones en quemar
Por el contrario, Galicia ocupa los primeros puestos en los sistemas de tratamiento m¨¢s contradictorios con la sostenibilidad. Seg¨²n los datos del Ministerio de Medio Ambiente, Galicia quema el 35% de su basura, lo que representa unas 325.000 toneladas anuales. El dato es muy similar en la Comunidad de Baleares y s¨®lo es superado por Catalu?a.
El sistema gallego de residuos s¨®lo obtiene buena nota en la biometanizaci¨®n, ocupando el primer lugar de Espa?a con un 9% de su basura aprovechada para la producci¨®n de gas. En recogida y reciclaje de vidrio Galicia ocupa un lugar intermedio (6? de Espa?a), con 32.000 toneladas anuales recogidas y recicladas en plantas de producci¨®n de vidrio.
En la actualidad, Galicia acumula m¨¢s de 2 millones de toneladas de basura sin tratamiento. La mayor parte de los residuos se hallan almacenados en los vertederos controlados de las localidades de Cerceda, Nosti¨¢n y Lousame.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- VIII Legislatura Espa?a
- Tratamiento residuos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Residuos
- Saneamiento
- Galicia
- Gobierno
- Equipamiento urbano
- Salud p¨²blica
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sanidad
- Espa?a
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad