Blair propone endurecer las penas para los j¨®venes que lleven armas
Cuatro muertos a tiros en Londres en 15 d¨ªas disparan las alarmas
Tony Blair propuso ayer endurecer las penas contra los j¨®venes que lleven armas de fuego. El primer ministro brit¨¢nico se vio obligado a prometer, una vez m¨¢s, mano dura contra las pistolas despu¨¦s de una serie de incidentes en Londres que han costado la vida a cuatro chicos adolescentes, dos de ellos de 15 a?os y uno de 16. La juventud de las v¨ªctimas ha encendido un debate sobre las verdaderas condiciones de vida de los ni?os y adolescentes brit¨¢nicos y los motivos que les llevan a hacerse con armas de fuego.
En una larga entrevista en Sunday AM, el programa pol¨ªtico de la BBC de las ma?anas de los domingos, Blair se comprometi¨® a legislar para que la pena m¨ªnima de cinco a?os de c¨¢rcel por posesi¨®n ilegal de armas de fuego, que ahora se aplica s¨®lo a los mayores de 21 a?os, se extienda tambi¨¦n a los mayores de 17 a?os. Pero no est¨¢ claro a¨²n si una medida as¨ª hubiera tenido impacto en algunos de los incidentes mortales de estas dos semanas, una de cuyas v¨ªctimas ten¨ªa ¨¦l mismo una pistola con tan s¨®lo 15 a?os.
La cadena de asesinatos empez¨® el pasado d¨ªa 3, cuando James Andre Smartt-Ford, de 16 a?os, fue tiroteado en una pista de hielo en Streatham, un barrio del sur de Londres. Tres d¨ªas despu¨¦s, Michael Dosunmu, de 15 a?os, muri¨® cuando dos j¨®venes que irrumpieron en su casa de Peckham, otro barrio conflictivo del sur de la capital, le dispararon cuando a¨²n estaba en la cama, frente a su hermana horrorizada. La polic¨ªa cree que Michael fue v¨ªctima de una tr¨¢gica confusi¨®n porque no ten¨ªa relaci¨®n con bandas juveniles ni con el tr¨¢fico de drogas.
El 14 de febrero, d¨ªa de San Valent¨ªn, Billy Cox, de 15 a?os, muri¨® en el recibidor de su casa en Clapham North, en el coraz¨®n del sur de Londres, tras abrirles la puerta a sus asesinos, quiz¨¢ creyendo que ven¨ªan a comprar las drogas con las que ¨¦l trapicheaba. El s¨¢bado pasado, en otro incidente, un hombre de 28 a?os no pudo escapar de los dos pistoleros que le persegu¨ªan por las calles de Hackney, en el East End, pasadas las cinco de la madrugada.
La muerte de Billy Cox ha sido la que ha tenido m¨¢s impacto. Quiz¨¢ por haber sido la tercera de un adolescente en dos semanas. O por la cara angelical del hijo de un hombre ingl¨¦s y una mujer tailandesa. O porque Billy viv¨ªa en una familia humilde pero no desestructurada: su padre trabaja en la construcci¨®n, su madre hace tareas de limpieza y su hermana Elizabeth, de 13 a?os, consigui¨® una buscad¨ªsima plaza en la escuela del Royal Ballet. O por el drama relatado por los medios: Elizabeth empapada en sangre y sollozando, intentando reanimar a su hermano moribundo entre sus brazos.
Una pistola usada, 325 euros
Hace un par de a?os, Billy Cox era un chaval sin mayores problemas. Las chicas recuerdan ahora c¨®mo se acercaba a charlar con ellas con naturalidad, sin el acomplejado machismo violento de muchos otros en el barrio. Pero luego cambiaron las cosas: fue expulsado del colegio tras un incidente con unos petardos, llegaron las malas compa?¨ªas, el trapicheo con las drogas, la pistola que compr¨® con ese dinero, la muerte...
Las estad¨ªsticas dicen que cada a?o mueren 49 personas a tiros en Inglaterra y Gales, un tercio de ellas en Londres; que una pistola nueva cuesta 1.500 euros; una pistola utilizada antes en un crimen se consigue por 325 euros; y una simulada vale 30 euros. Que aunque el n¨²mero de muertos a balazos est¨¢ bajando desde su m¨¢ximo de 2002, cuando se rozaron los 100 muertos, el n¨²mero de heridos leves ha pasado de 653 en 1998-1999 a 3.360 en 2004-2005; y que en ese mismo periodo los heridos graves pasaron de 162 a 410.
La oposici¨®n cree que el problema de estos d¨ªas no se soluciona endureciendo las leyes, sino aplicando las que ya existen; y que pare eso hace falta desplegar m¨¢s polic¨ªas en la calle. Pero las estad¨ªsticas tambi¨¦n dicen que, seg¨²n Unicef, los ni?os del Reino Unido son los m¨¢s infelices y peores educados de los pa¨ªses m¨¢s desarrollados del mundo. El sentido com¨²n invita a pensar que eso quiz¨¢ tenga alguna relaci¨®n con el problema.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.