Los sindicatos ponen en evidencia a Camps en el acto de la carrera profesional sanitaria
UGT y CC OO denuncian el colapso de urgencias y piden garantizar la sanidad p¨²blica
La foto de la firma de la carrera profesional de Sanidad le sali¨® ayer cara al presidente de la Generalitat, Francisco Camps. Los sindicatos mayoritarios, CC OO y UGT, no se limitaron a alabar el acuerdo sino que mostraron su vertiente m¨¢s reivindicativa al reclamar medios para resolver el colapso existente en las urgencias o medidas para garantizar la viabilidad del sistema sanitario p¨²blico. La carrera profesional afecta a 14.500 empleados, fundamentalmente de personal no sanitario, y regula la progresi¨®n salarial de estos trabajadores vinculada al cumplimiento de objetivos.
El acuerdo ya fue anunciado en un acto celebrado en la Consejer¨ªa de Sanidad el 6 de febrero. Pero un pacto sindical a menos de 100 d¨ªas de las elecciones es una oportunidad de colgarse una medalla que no hay que dejar pasar. Algo as¨ª debi¨® pensar el consejero de Sanidad, Rafael Blasco, que present¨® en bandeja el acuerdo para que el presidente de la Generalitat s¨®lo tuviera que posar y hacerse la foto rodeado de los representantes de los trabajadores.
La estampa era b¨¢sicamente la misma que hace tres semanas, con los representantes de los sindicatos representados en la Mesa Sectorial: Cemsatse, UGT, CC OO, CSI-CSIF y SAE. Donde estaba Blasco, hab¨ªa que poner a Camps. En lugar de en la consejer¨ªa, el acto se celebrar¨ªa en un escenario m¨¢s solemne: el Sal¨® de Corts del Palau de la Generalitat. Adem¨¢s, hab¨ªa otra diferencia significativa. Como acostumbra hacer el presidente, no habr¨ªa lugar para preguntas de prensa, s¨®lo flashes.
Los comentarios amables de los sindicalistas se daban por hecho. Pero aqu¨ª es donde se rompi¨® el gui¨®n.
Despu¨¦s de los agradecimientos de rigor de Cemsatse, CSI-CSIF y SAE, llegaron los del responsable de CC OO Arturo Le¨®n, que pidi¨® al Gobierno valenciano que respalde un pacto de Estado social y pol¨ªtico para "garantizar la viabilidad del sistema sanitario p¨²blico, que tiene problemas de suficiencia financiera". Tampoco olvid¨® los 6.300 contratos que est¨¢n fuera de la plantilla de las instituciones sanitarias p¨²blicas, los 4.800 contratos de acumulo de tareas y los 1.500 contratos eventuales para hacer guardias. El representante de UGT Luis Lozano, dio un paso m¨¢s y denunci¨® que la Generalitat que no ha atendido las demandas sindicales de infraestructuras y plantillas de los servicios m¨¦dicos de urgencias y por ello, asegur¨®, las urgencias de los hospitales est¨¢n "colapsadas".
"Las palabras se convierten en firmas", coment¨® Camps, ajeno a las cr¨ªticas. Sanidad destinar¨¢ este a?o 9 millones de euros a este acuerdo que afecta a inform¨¢ticos, trabajadores sociales, t¨¦cnicos de laboratorio, radiolog¨ªa auxiliares de enfermer¨ªa o celadores, entre otros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Urgencias
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Personal no sanitario
- Francisco Camps
- UGT
- Presidencia auton¨®mica
- Comisiones Obreras
- Funcionarios
- PPCV
- Sindicatos
- Parlamentos auton¨®micos
- Funci¨®n p¨²blica
- Generalitat Valenciana
- PP
- Personal sanitario
- Sindicalismo
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica social
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento