Brit¨¢nicos en retirada
Tony Blair ha anunciado el inicio de la retirada de las tropas brit¨¢nicas estacionadas en Basora. Seg¨²n el discurso pronunciado ante los Comunes, la misi¨®n en Irak estar¨ªa cumplida, y los iraqu¨ªes deber¨¢n hacerse cargo de su propia seguridad. Unos 1.600 efectivos brit¨¢nicos abandonar¨¢n Basora en las pr¨®ximas semanas y otros 500 tras el verano.
El impostado triunfalismo del primer ministro ven¨ªa matizado, sin embargo, por ambig¨¹edades calculadas, como la de afirmar que en 2008 habr¨ªa tropas brit¨¢nicas en Irak, aunque sin especificar cu¨¢ntas ni por cu¨¢nto tiempo. Tambi¨¦n el momento en el que realiz¨® el anuncio parec¨ªa sugerir que la sensaci¨®n de deber cumplido era una manera de presentar las cosas bajo una luz favorable, no una descripci¨®n de lo que sucede sobre el terreno. Apenas unos d¨ªas antes de la comparecencia de Blair, el presidente Bush se propon¨ªa enviar 21.000 soldados de refuerzo, lo que demuestra que el desenlace de la invasi¨®n no ha llegado todav¨ªa. Por otra parte, la pr¨®xima retirada pol¨ªtica del premier brit¨¢nico le obliga a dejar escrita su propia versi¨®n de la guerra de Irak -quiz¨¢ la iniciativa m¨¢s controvertida de su mandato- adelant¨¢ndose al balance cr¨ªtico que realizan los militares y la opini¨®n p¨²blica brit¨¢nica sobre la totalidad de la aventura.
Existe, adem¨¢s, una clave interna relacionada con la pr¨®xima sucesi¨®n en Downing Street y con las desfavorables expectativas electorales del Partido Laborista frente a los conservadores de David Cameron. A diferencia de Bush, empe?ado en asegurarse de que el problema de Irak se traslade ¨ªntegramente al pr¨®ximo inquilino de la Casa Blanca, Blair ha querido dejar las manos libres a Gordon Brown. Una vez que se convierta en primer ministro, Brown podr¨¢ acelerar o retrasar la retirada iniciada por Blair sin pagar grandes costes pol¨ªticos en cualquiera de las hip¨®tesis.
El anuncio de la retirada brit¨¢nica de Irak ha tenido un importante efecto colateral: Dinamarca tambi¨¦n llamar¨¢ de vuelta a sus 460 soldados. Al mismo tiempo que la violencia se est¨¢ adue?ando de las principales ciudades iraqu¨ªes, la coalici¨®n internacional que inici¨® esta guerra parece enfrentarse al momento de la desbandada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.