Bush prepara un plan ataque a Ir¨¢n que pueda llevarse a cabo en 24 horas
Rice ofrece cooperaci¨®n al Gobierno de Ahmadineyad si detiene su programa at¨®mico

Cuando el presidente George W. Bush amenaz¨® en su discurso del estado de la Uni¨®n con "destruir" las redes terroristas que alberga el r¨¦gimen de Ir¨¢n y "acabar" con la insurgencia que ataca a las tropas estadounidenses en el vecino Irak, muchos creyeron o¨ªr tambores de guerra. La Administraci¨®n neg¨® que pensase atacar la dictadura de los ayatol¨¢s. Una investigaci¨®n de la revista The New Yorker zanja las dudas y expone que la Casa Blanca ha creado un comit¨¦ en el Pent¨¢gono para planear un ataque que pueda llevarse a cabo s¨®lo 24 horas despu¨¦s de que el presidente as¨ª lo decida.
Hace unos meses se estableci¨® un grupo de planificaci¨®n especial en la oficina de Jefes del Estado Mayor Conjunto, seg¨²n un antiguo alto cargo del espionaje que mantiene el anonimato, y que es citado en el art¨ªculo de la prestigiosa revista por el periodista Seymour Hersh en la edici¨®n que sale hoy a la venta. Siempre seg¨²n The New Yorker, en un primer momento, el Gobierno estadounidense s¨®lo consideraba la destrucci¨®n de las instalaciones nucleares de Ir¨¢n, as¨ª como un cambio de r¨¦gimen. Sin embargo, ahora se ha ordenado la identificaci¨®n de objetivos en Ir¨¢n que est¨¦n relacionados con la entrega de ayuda a elementos extremistas en Irak, seg¨²n un asesor de la Fuerza A¨¦rea y un consejero del Pent¨¢gono, que no fueron identificados. La Administraci¨®n Bush ha venido insistiendo en que el r¨¦gimen de Teher¨¢n dicta la violencia en Bagdad, y a la vez ha mostrado a la prensa explosivos incautados en Irak pero provenientes de Ir¨¢n.
Dos portaaviones -el Eisenhower y el Stennis- se encuentran en el mar Ar¨¢bigo. Seg¨²n fuentes de inteligencia citadas por Hersh -quien sac¨® a la luz los abusos de Abu Ghraib-, los planes de contingencia permitir¨ªan un ataque esta primavera. Sin embargo, esas mismas fuentes conf¨ªan en que la Casa Blanca "no est¨¦ tan loca" como para atacar Ir¨¢n en medio del caos en Irak y con los problemas que podr¨ªa acarrear para los republicanos ante la campa?a electoral de 2008. Respondiendo a The New Yorker, el portavoz del Pent¨¢gono, Bryan Whitman, sentenci¨®: "Estados Unidos no est¨¢ planeando ir a la guerra con Ir¨¢n. Sugerir cualquier otra cosa contraria es err¨®neo, enga?oso y malicioso".
Un argumento similar al que se construye ahora se puso en marcha los meses previos a la ocupaci¨®n de Irak. Entonces, la inteligencia norteamericana asegur¨® que Sadam Husein pose¨ªa armas de destrucci¨®n masiva. Desde el Congreso se pide no volver a repetir los errores. Como dijo Hillary Clinton en el Senado el 14 de febrero, "todos hemos aprendido lecciones del conflicto en Irak, y hay que aplicar esas lecciones a todas las alegaciones que se hacen sobre Ir¨¢n". Mientras, la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, respondi¨® ayer al presidente iran¨ª, Mahmud Ahmadineyad, que hab¨ªa declarado que el desarrollo nuclear de Ir¨¢n no tiene "marcha atr¨¢s". "No necesitan una marcha atr¨¢s. Necesitan un bot¨®n de parada", dijo Rice. Si Teher¨¢n detuviera su programa at¨®mico, EE UU estar¨ªa listo para discutir cuestiones pol¨ªticas y econ¨®micas. "Estoy preparada para reunirme con mi hom¨®logo iran¨ª en cualquier momento si suspenden sus actividades de enriquecimiento de uranio", a?adi¨® la jefa de la diplomacia estadounidense.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
