Dura batalla en los Andes

En la guerra contra las drogas en Am¨¦rica del Sur, los narcotraficantes plantean una dura batalla. A pesar de los esfuerzos de erradicaci¨®n del cultivo de coca en la regi¨®n andina, especialmente en Colombia y Per¨², los narcos son capaces de trasladar con rapidez sus operaciones y tambi¨¦n de producir m¨¢s coca¨ªna con menos producci¨®n de hoja.
En los ¨²ltimos dos a?os, se produjeron m¨¢s de 900 toneladas de coca¨ªna en la zona andina, una cifra que no se ve¨ªa desde finales de los a?os noventa.
El informe de Naciones Unidas constata que en Colombia "170.000 hect¨¢reas de coca fueron erradicadas en 2005 y otras 150.600 para septiembre de 2006". A pesar de ello, se detect¨® un aumento de los cultivos en las zonas fronterizas con Ecuador y Venezuela, pura selva controlada por los narcos, la guerrilla y los paramilitares.
En Per¨², la erradicaci¨®n no ha dado tregua a los narcos: 12.000 hect¨¢reas menos en 2005 y 8.000 menos hasta agosto de 2006. Aun as¨ª, hace apenas unos meses, la ex ministra del Interior de Per¨², Pilar Manzetti, reconoci¨® que la producci¨®n de coca¨ªna hab¨ªa subido en los ¨²ltimos a?os. Manzetti dimiti¨® hace unos d¨ªas por un esc¨¢ndalo de corrupci¨®n.
En Bolivia las ¨¢reas de cultivo han crecido, pero debido a que el Gobierno ha permitido que se cultive m¨¢s coca para fines medicinales.
Ecuador es el lugar donde los narcos "almacenan y distribuyen la droga hacia Europa y Norteam¨¦rica". Aparte de Ecuador, la coca¨ªna se transporta por mar desde Venezuela, Surinam, Argentina, Brasil y Colombia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
