La Junta entra con un 20% en la sociedad Metro de Sevilla
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andaluc¨ªa autoriz¨® ayer a la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Transportes a adquirir a trav¨¦s de Giasa (Gesti¨®n de Infraestructuras de Andaluc¨ªa) el 20% del capital de la sociedad Metro de Sevilla, titular de la concesi¨®n para la construcci¨®n y explotaci¨®n de la L¨ªnea 1 de esta infraestructura, por un valor total de 20,04 millones de euros. Asimismo, el Ejecutivo andaluz acord¨® incrementar la subvenci¨®n a las inversiones en infraestructuras e instalaciones fijas del metro sevillano, que pasar¨¢ del 33% al 45% del total.
Metro de Sevilla est¨¢ participada por Dragados y Construcciones, Sacyr, GEA-21, CAF, Tuzsa y la empresa municipal de transportes urbanos de Sevilla (Tussam). El 20% de participaci¨®n aprobado ayer se elevar¨¢ hasta un 25% cuando se materialice la opci¨®n de compra otorgada por Tussam sobre un 5% del capital social de la sociedad concesionaria.
En cuanto al incremento de la subvenci¨®n auton¨®mica, con esta medida la Junta pasar¨¢ a costear a partir de 2007 el 45% de las inversiones totales incentivables que quedan por ejecutar en la L¨ªnea 1, es decir las relativas a infraestructura e instalaciones fijas, excluyendo el material m¨®vil.
Entre estas mejoras t¨¦cnicas destaca el cambio del trazado entre la primera y la tercera estaci¨®n a su paso por el municipio Montequinto (Dos Hermanas), que pasar¨¢ de superficie a subterr¨¢neo. En la misma l¨ªnea, tambi¨¦n se incluye la construcci¨®n de un nuevo puente sobre el Guadalquivir para uso exclusivo del metro entre San Juan de Aznalfarache y Sevilla; la modificaci¨®n del procedimiento constructivo del t¨²nel del Aljarafe para la preservaci¨®n de los restos arqueol¨®gicos hallados; la colocaci¨®n de una losa de hormig¨®n sobre el lecho de del Canal de Alfonso XIII, y el cambio de emplazamiento de la Estaci¨®n Puerta de Jerez en la capital.
Sociedad de la Informaci¨®n
Por otro lado, el consejo de Gobierno ha iniciado los tr¨¢mites del anteproyecto de Ley de Desarrollo de la Sociedad de la Informaci¨®n en Andaluc¨ªa. Esta norma incluye como novedad un cap¨ªtulo de infraestructuras en el que se establece la obligaci¨®n de introducir en la planificaci¨®n urban¨ªstica las preinstalaciones y dotaciones tecnol¨®gicas y de telecomunicaciones que permitan garantizar el objetivo de m¨¢xima accesibilidad. Asi, a partir de la entrada en vigor de la ley, cualquier proyecto de urbanizaci¨®n que se apruebe deber¨¢ acompa?arse de un informe vinculante sobre este aspecto.
Asimismo, la ley obligar¨¢ a los operadores de telecomunicaciones a remitir a la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n, Ciencia y Empresa planes territoriales de infraestructuras en los que se incluyan tanto sus redes existentes como las previsiones de desarrollo y ampliaci¨®n, con el objetivo de evitar solapamientos de infraestructuras y participar de las decisiones de las operadoras para que haya un crecimiento planificado y equilibrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Gobierno
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- Sociedad informaci¨®n
- Presupuestos auton¨®micos
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Tecnolog¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Ciencia
- Comunicaci¨®n
- Sociedad