Ben¨¦volos, acomodados y sin ansias de poder
Una encuesta de la Generalitat indaga en la escala de valores de los catalanes, confirma algunos t¨®picos y desmiente otros

Benevolentes con los suyos, conformes con la realidad que les rodea, poco deseosos de poder y, sobre todo, alejados de los aventurismos. Este es el retrato de los catalanes y catalanas de 2007. Se trata de un perfil de trazo grueso y con todas las objeciones que uno le quiera oponer, pero al fin y al cabo, la fotograf¨ªa que hacen de s¨ª mismos los 3.000 encuestados en el ¨²ltimo estudio del Centro de Estudios de Opini¨®n (CEO) de la Generalitat.
Bajo el t¨ªtulo Valores b¨¢sicos, circunstancias vitales y orientaciones pol¨ªticas, el estudio (disponible en www.idescat.net) se propone sistematizar cu¨¢les son los valores que mueven a los catalanes de hoy en d¨ªa. De momento, y por tratarse de una encuesta piloto, el universo se ha limitado a la provincia de Barcelona. Sin embargo, el director del CEO, Gabriel Colom¨¦, cree que los resultados son extensibles al resto de Catalu?a y avanza que, lejos de destapar grandes novedades, la encuesta "confirma muchos t¨®picos".
En l¨ªnea con otros estudios internacionales sobre la misma materia, se pregunt¨® a los ciudadanos qu¨¦ importancia dan a 10 valores concretos: Seguridad, conformidad, tradici¨®n, benevolencia, universalismo, autodirecci¨®n, vida estimulante, hedonismo, poder y consecuci¨®n de objetivos. Al cruzar las respuestas con el recuerdo de voto en las ¨²ltimas elecciones, el sentimiento de pertenencia (m¨¢s catal¨¢n o m¨¢s espa?ol) y la clase social, las cifras dan pie a todo tipo de conclusiones.
Puede decirse, por ejemplo, que los catalanes tienen como principal valor b¨¢sico el universalismo, es decir, la comprensi¨®n, la tolerancia y la preocupaci¨®n por el bienestar de todo el mundo y por la protecci¨®n de la naturaleza, seg¨²n la definici¨®n del CEO.
En segundo lugar, est¨¢ el valor de la benevolencia, que es la preocupaci¨®n por el bienestar de aquellos con los que una persona tiene un contacto directo, mientras que la seguridad es el tercer valor b¨¢sico de los encuestados.
Los catalanes destacan, en cambio, por dar escasa importancia a aspectos como el ejercicio del poder, la consecuci¨®n del ¨¦xito personal y tener una vida estimulante. Tampoco destacan por su necesidad de entregarse a los placeres hedonistas. El mantenimiento de la tradici¨®n es otro de los valores que van a la baja.
?Significa esto que del prototipo de catal¨¢n emprenyat e inquieto se ha pasado al del ciudadano conformado? No necesariamente. Hombres y mujeres, ricos y pobres, no piensan igual, ni mucho menos.
Las mujeres, la gente mayor y los nacidos fuera de Catalu?a son los que tienden m¨¢s a los valores del universalismo y de la benevolencia, mientras que los hombres, los m¨¢s j¨®venes y los nacidos en Catalu?a tienen m¨¢s presentes valores relacionados con el poder y el ¨¦xito personal mediante la demostraci¨®n de habilidades.
En este contexto, el sondeo analiza los seis partidos con representaci¨®n en el Parlament y traza un retrato de su electorado. Derecha e izquierda, catalanismo y espa?olismo se rigen por diferentes escalas de valores. Aunque, en ocasiones, los extremos se tocan.
- CiU y PSC. Los votantes de CiU y el PSC comparten las mismas prioridades de valores, excepto en lo referente al poder, ligeramente m¨¢s importante para los nacionalistas que para los socialistas.
- Independencia. La autodirecci¨®n o voluntad de mantener la l¨ªnea fijada por uno mismo es el valor que m¨¢s destacan los electores de Iniciativa, Ciutadans y Esquerra Republicana.
- Seguridad. El Partido Popular, Converg¨¨ncia i Uni¨® y Ciutadans son los partidos que congregan al electorado que m¨¢s importancia da a este valor. Los votantes de Iniciativa son los menos preocupados por ello.
- Vida estimulante. Valor muy apreciado en algunos pa¨ªses anglosajones, no es un punto fuerte en los catalanes. S¨®lo los votantes de Iniciativa y Esquerra Republicana hacen de ¨¦l una bandera. El electorado de estos partidos es tambi¨¦n el que menos importancia da a preservar la tradici¨®n.
- Hedonismo. Colom¨¦ defiende que la sociedad catalana presenta unos tintes muy propios de entornos calvinistas. Una de las pruebas es que pocos admiten encontrar satisfacci¨®n en darse peque?os caprichos. Entre esta minor¨ªa hay muchos votantes de Iniciativa y Esquerra. En el lado opuesto, los electores de CiU y el PSC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
