Los neum¨¢ticos marcan la estrategia
La humedad y el fr¨ªo complican el circuito australiano, con muy poca adherencia
El primer viernes del Mundial de F¨®rmula 1 de 2007 depar¨® un espect¨¢culo absolutamente distinto al del a?o pasado. El cambio de normativa ha producido un c¨²mulo notable de incertidumbres y de problemas que deben resolver los pilotos y sus equipos. En la jornada inicial del Gran Premio de Australia, los neum¨¢ticos fueron los grandes protagonistas. El d¨ªa amaneci¨® con la pista bastante mojada, circunstancia que oblig¨® a los equipos a utilizar los nuevos Bridgestone extremos -con bastante agua en el piso- y los intermedios. Pero despu¨¦s, la pista se sec¨® y los b¨®lidos corrieron con las gomas de seco, semiduras y blandas, que hab¨ªa seleccionado la firma japonesa, ¨²nico proveedor, para la primera carrera del Mundial. Fue una jornada de intenso trabajo y de constantes evaluaciones. Pero al final se confirm¨® lo que se hab¨ªa estado anunciando: que Ferrari -Felipe Massa y Kimi Raikkonen realizaron los mejores tiempos- est¨¢ muy fuerte y que McLaren, Renault y BMW son los ¨²nicos equipos que pueden disputarle el triunfo. Los tiempos, sin embargo, son dos segundos m¨¢s lentos que el a?o pasado.
"Hemos sacado mucha informaci¨®n para plantear la crono y la carrera", afirma Fernando Alonso
"Para m¨ª, nada de eso ha supuesto una sorpresa", reflexion¨® Fernando Alonso, el ¨²nico campe¨®n mundial que estar¨¢ este a?o en la parrilla de salida. "El formato de los viernes nos permite ahora trabajar mucho con los neum¨¢ticos y hemos sacado mucha informaci¨®n que nos servir¨¢ para plantear la cronometrada y la carrera. Entre otras cosas vemos que los neum¨¢ticos blandos nos est¨¢n creando problemas de graining -peque?os granos que deterioran la superficie del neum¨¢tico-, pero esto no debe ser un problema", concluy¨® el espa?ol, s¨¦ptimo ayer, a siete d¨¦cimas del brasile?o Massa (1m 27,3s) y a dos de su compa?ero de equipo, el debutante Lewis Hamilton, que se situ¨® tercero. Entre ellos quedaron Fisichella (Renault), Heidfeld (BMW) y Wurz (Williams).
Los equipos pudieron utilizar ayer motores distintos de los que usar¨¢n en la clasificaci¨®n y en la carrera y dispusieron de cuatro juegos de neum¨¢ticos por piloto: dos de cada especificaci¨®n de seco, adem¨¢s de los de mojado. Por tanto, a nadie le importaba hacer kil¨®metros, porque eso no penalizaba al motor que se montar¨¢ hoy y que deber¨¢ durar dos carreras: la mayor¨ªa se movieron entre las 40 y las 50 vueltas, mientras que el a?o pasado apenas sal¨ªan o no daban m¨¢s de 10. Lo que intentaron los ingenieros y los pilotos fue evaluar las diferentes prestaciones que conced¨ªan los neum¨¢ticos semiduros y los blandos, en condiciones de m¨¢s o menos peso, presi¨®n, carga aerodin¨¢mica y distinta dureza de las suspensiones. "No se trataba solamente de observar c¨®mo respond¨ªan en cuanto a prestaciones, sino tambi¨¦n de evaluar su degradaci¨®n en tandas largas", coment¨® Luca Baldisserri, director deportivo de Ferrari.
Las condiciones de humedad, viento y fr¨ªo, y el hecho de que el circuito de Albert Park se utilice s¨®lo para esta carrera, no ayudaron. El piso tiene poca adherencia. No tiene goma enganchada en las curvas y eso provoca la aparici¨®n del graining, especialmente en neum¨¢ticos blandos. La impresi¨®n general es que ¨¦stos se deterioran r¨¢pidamente, mientras que los mejores en Melbourne ser¨¢n los semiduros. Por tanto, cada piloto deber¨¢ elegir muy bien el momento en que los utilice.
Antes de la cronometrada, cada piloto recibir¨¢ 10 juegos de neum¨¢ticos (cinco de cada especificaci¨®n), de los que deber¨¢ devolver un juego antes del inicio de la clasificaci¨®n. Le quedar¨¢n nueve juegos, pero de ellos s¨®lo cinco de la especificaci¨®n que considera mejor para este trazado, probablemente los semiduros. As¨ª que no le quedar¨¢ m¨¢s remedio que combinarlos con los blandos en las tres cronometradas de la clasificaci¨®n y preservar al menos un par de juegos nuevos de los mejores para la carrera. En la clasificaci¨®n se utilizar¨¢n como m¨ªnimo seis juegos de neum¨¢ticos. Y al menos tres de ellos -cuando realice los intentos de marcar tiempo- deben ser de los mejores.
Durante la carrera, cada piloto tendr¨¢ la obligaci¨®n de utilizar los dos tipos de neum¨¢ticos de seco. O sea, que en alg¨²n momento deber¨¢ montar las gomas que peor rendimiento le ofrecen, probablemente blandas y posiblemente usadas para evitar la formaci¨®n de graining. "No pueden cometerse errores en la estrategia", explica Pedro Mart¨ªnez de la Rosa, piloto de pruebas de McLaren; "hay que elegir muy bien el momento de usarlos, porque puede costarte la carrera".
Bridgestone ya ha anunciado, por su parte, que est¨¢ dispuesto a cambiar el marcado de los neum¨¢ticos blandos, en el caso de que el actual c¨ªrculo blanco de tres cent¨ªmetros de di¨¢metro no fuera suficiente para distinguirlos cuando los coches marchan a velocidad.
![Los mec¨¢nicos de Renault trabajan en los neum¨¢ticos en la sesi¨®n de entrenamiento del viernes en Australia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E4HURXEDGJRXR6ZNXC6H2TXIGU.jpg?auth=342286c055786606875bfd6aae8eb1257333f69e037ae0f0f9b2503b7dd1ff0f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.