Stuart Rosenberg, director de cine
Consigui¨® un gran ¨¦xito con 'La leyenda del indomable'
Director de algunas buenas pel¨ªculas y tambi¨¦n de otras sin inter¨¦s, Stuart Rosenberg, que ha fallecido a los 79 a?os de un ataque al coraz¨®n en su residencia de Beverly Hills, fue lo que se dio en llamar "un artesano" de Hollywood, o lo que es lo mismo, ese tipo de director sin personalidad definida aunque capaz de hacer buenos trabajos si tiene entre manos buenos guiones. ?se fue en su caso, La leyenda del indomable (1967), una intensa historia de ¨¢mbito carcelario, en la que Paul Newman regal¨® una de sus grandes interpretaciones encarnando a un rebelde ex soldado, condecorado en la II Guerra Mundial que, descontento con el mundo que le rodea, se niega a aceptar disciplinas o imposiciones.
Curiosamente no fue Newman el mayor acierto de la pel¨ªcula seg¨²n el criterio de la Academia de Hollywood, sino el actor de reparto George Kennedy, que obtuvo un Oscar por su papel de un preso bravuc¨®n, qued¨¢ndose Newman, el m¨²sico y el guionista de la pel¨ªcula s¨®lo con sus respectivas nominaciones. Stuart Rosenberg volvi¨® a coincidir con Newman en otras ocasiones: Un hombre de hoy, 1970; Con el agua al cuello, 1975; y en el western ir¨®nico Los indeseables (1972), cuyo gui¨®n fue de nuevo llevado al cine por el propio Rosenberg (Let's get Harry, 1986), aunque bajo el seud¨®nimo colectivo de Alan Smithee al que se suelen acoger los directores norteamericanos cuando discuten con los productores o no est¨¢n de acuerdo con el montaje final que les han impuesto.
En cualquier caso, los grandes triunfos de Stuart Rosenberg fueron en trabajos para la televisi¨®n, donde rod¨® m¨¢s de trescientos episodios, repartidos en series tan populares como Los intocables, Alfred Hitchcock presenta, La cuarta dimensi¨®n... Obtuvo premios por algunos de ellos, por ejemplo, un Emmy por The defenders, y distinciones de agrupaciones cat¨®licas en el festival de Berl¨ªn de 1961 por su largometraje Question 7, La m¨²sica del silencio. Pero sus m¨¢s conocidos trabajos cinematogr¨¢ficos (Locos de abril, 1969, con Jack Lemmon y Catherine Deneuve; El viaje de los malditos, 1976, con un amplio reparto estelar; Brubaker, 1979, con Robert Redford, y el ¨¦xito comercial Terror en Amityville, 1979...) no fueron considerados por los premios de la Academia ni recibidos con gran entusiasmo por la cr¨ªtica, a excepci¨®n de la citada La leyenda del indomable.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.