El gran sue?o chino
Uno de los sue?os de China es convertirse en una potencia a¨¦rea mundial. Viene de lejos, de la ¨¦poca de reformas lanzadas por Deng Xiaoping. China ha hecho ya sus pinitos en el espacio y ahora pretende desarrollar aviones comerciales de gran tama?o para rivalizar con Boeing y Airbus. El Gobierno de Pek¨ªn tom¨® el pasado 26 de febrero una decisi¨®n al respecto, aunque no se ha hecho p¨²blica hasta esta semana. "La industria a¨¦rea nacional tras m¨¢s de 50 a?os de desarrollo posee ya la base t¨¦cnica y material para fabricar aparatos a gran escala", ha declarado un portavoz oficial chino al explicar que la industria civil a¨¦rea ser¨¢ la pr¨®xima prioridad del pa¨ªs. Para 2009 est¨¢ previsto que entre en funcionamiento un modelo de avi¨®n de peque?a escala para vuelos regionales, con capacidad para apenas un centenar de pasajeros. Pero en el futuro, necesitar¨¢ modelos mucho m¨¢s grandes.
?Hasta qu¨¦ punto China podr¨¢ competir con la norteamericana Boeing y con la europea Airbus? Los expertos afirman que esa meta necesitar¨¢ a¨²n de unos cuantos a?os para realizarse, pero coinciden en se?alar que el gigante asi¨¢tico tiene la suficiente habilidad para enfrentarse a ese reto -probablemente a partir de la segunda d¨¦cada del presente siglo- gracias al conocimiento tecnol¨®gico que ha ido adquiriendo durante estos ¨²ltimos a?os de colaboraci¨®n con Boeing y Airbus. M¨¢s de la mitad de los aviones chinos son de la multinacional europea, que tiene previsto instalar una planta de ensamblaje del A320s en la ciudad costera de Tiany¨ªn e iniciar la producci¨®n en 2009. Boeing, a su vez, cuenta desde hace tiempo con proveedores chinos que le suministran piezas y ensamblajes construidos en China.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.