El coleccionismo privado sale a la luz
La Fundaci¨®n Godia re¨²ne 47 obras de 27 coleccionistas particulares, exhibidas en p¨²blico en raras ocasiones
Subrayar el papel del coleccionismo privado y su trascendencia p¨²blica es el objetivo de las 37 pinturas y 10 esculturas que conforman la exposici¨®n De Fortuny a Barcel¨®. Coleccionismo generaci¨®n Francisco Godia, abierta en la Fundaci¨®n Godia (Valencia, 284) hasta el 24 de junio. "Son obras de gran valor, que ofrecen una alternativa del mismo nivel a las colecciones p¨²blicas y son representativas de las mejores colecciones del pa¨ªs en el momento en que Paco Godia estuvo activo", afirma el historiador del arte Francesc Fontbona, comisario de la muestra junto con Sara Puig, directora de la Fundaci¨®n. Para Puig, "se trata de coleccionistas que mantuvieron una relaci¨®n de amistad con Godia y compartieron su inter¨¦s, tanto por los principales artistas de la ¨¦poca, como por los representantes de las nuevas tendencias".
El montaje incluye obras de Fortuny, Picasso, Casas, Dal¨ª, Juan Gris o Barcel¨®
Por una vez, a pesar de su consabida reticencia a aparecer en p¨²blico, algunos coleccionistas han permitido que su nombre figure junto a la obra. Entre estos, Pl¨¢cido Arango, propietario de la tela que abre el recorrido, La fantas¨ªa de la p¨®lvora (1863) de Mari¨¤ Fortuny, una pieza clave en la evoluci¨®n del pintor, emblem¨¢tica de su alejamiento de los principios puristas de su formaci¨®n acad¨¦mica. De otra colecci¨®n madrile?a, la Varez-Fisa, proceden Henday¨¦, vue du c?t¨¦ espagnol, una pintura pr¨¢cticamente in¨¦dita de Dar¨ªo de Regoyos que se expuso por ¨²ltima vez en Bruselas en 1914, y dos esculturas de Gargallo, un retrato en bronce de Kiki de Montparnasse y Urano, admirable s¨ªntesis de cubismo y clasicismo. Los coleccionistas de origen vasco Daza-Aristi contribuyen con un pieza de Casas y una tela de Dal¨ª, con sendos paisajes pintados por los dos lados.
El coleccionismo catal¨¢n est¨¢ representado por Ignacio Lasaletta con una obra de Plensa; Manuel Barbi¨¦, con un mir¨® y un t¨¤pies de la ¨¦poca informalista, artista del que por cierto puede verse tambi¨¦n un espectacular Retrato de Teresa ; Paco Reb¨¦s, con una escultura de Sergi Aguilar; la colecci¨®n Alorda-Derksen, con un clav¨¦, y Arturo Ram¨®n, con una pieza de Feliu de Lemos y una pintura de Barcel¨® de 2003, que cierra cronol¨®gicamente la selecci¨®n. Por su parte, la colecci¨®n Godia contribuye con obras de Sorolla, Meifr¨¨n y una escultura de Julio Gonz¨¢lez, la ¨²nica obra que no adquiri¨® personalmente Francisco Godia, sino su hija Liliana, quien sigue sus pasos en el mundo del arte.
"Aunque en algunos casos se trata de galeristas, las obras pertenecen a sus colecciones privadas", se?al¨® Puig, quien se encarg¨® de las largas y complejas negociaciones con los coleccionistas. "Sara Puig ha conseguido pr¨¦stamos, muy dif¨ªciles de obtener, como una tela de la ¨¦poca mallorquina de Joaquim Mir, que no se prest¨® para la gran exposici¨®n de Madrid y una escena del Par¨ªs nocturno y vicioso de Anglada Camarasa, que no pude conseguir para la antol¨®gica del pintor, que acaba de clausurarse en Caixaf¨°rum, de la que fui comisario", indica Fontbona.
La exposici¨®n incluye dos picassos -Escena de la vida bohemia, de 1900, y Retrato de Olga, de 1920-, as¨ª como piezas de Zuloaga (Aldeano vasco merendando, 1935), Togores (destaca Le tonkinois, 1921) o Juan Gris (Compotier et verre, 1916). Se completa con un cat¨¢logo donde cada obra est¨¢ comentada por su mayor especialista, que, seg¨²n Fontbona, "se convertir¨¢ en un texto de consulta obligada". Entre los art¨ªculos del libro destacan el art¨ªculo de Sara Puig, en el que describe c¨®mo Francisco Godia compraba colecciones enteras, y el de Maria Lluisa Borr¨¢s, que refleja el desinter¨¦s, salvo excepciones, del coleccionismo catal¨¢n por la vanguardia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Godia
- Coleccionismo
- Pl¨¢cido Arango
- Ignacio Zuloaga
- Declaraciones prensa
- Mariano Fortuny
- Mariano Rajoy
- Manuel Barbi¨¦
- Joan Mir¨®
- Francesc Fontbona
- Juan Gris
- Jaume Plensa
- Salvador Dal¨ª
- Ram¨®n Casas
- Pablo Gargallo
- Miquel Barcel¨®
- Dar¨ªo de Regoyos
- Emili Fontbona
- Jes¨²s de Polanco
- Escultura
- Josep Togores
- Pol¨ªtica nacional
- Fundaci¨®n Francisco Godia
- Aficiones
- Libertad expresi¨®n