Siete de cada 10 juicios por violencia machista acaban en condena
El 43% de los procedimientos concluidos en 2006 fue archivado sin llegar a juicio
![M¨®nica Ceberio Belaza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8f925064-8ee3-403f-add6-184b10d0ef16.png?auth=83c16f8a1f19d1f93f5fcb3d398180861a0f558d2582c4c95ebe01798c5620df&width=100&height=100&smart=true)
En 2006 entraron 158.883 asuntos en los juzgados de violencia sobre la mujer y concluyeron 68.010. De estos ¨²ltimos, el 40% acab¨® archivado provisional o definitivamente. El 30% de los acusados fue sentenciado en ese mismo juzgado y otro tercio de los procedimientos se traslad¨® a otro tribunal. En total se juzgaron 37.521 hombres y siete de cada 10 fueron condenados, seg¨²n el Observatorio contra la Violencia Dom¨¦stica y de G¨¦nero del Consejo General del Poder Judicial.
Los datos de 2006 son muy similares a los del ¨²ltimo semestre de 2005, cuando comenz¨® a funcionar con plena vigencia la Ley Integral contra la Violencia de G¨¦nero. Se confirma que cada vez hay m¨¢s denuncias, 158.883 a lo largo de todo el a?o, y tambi¨¦n m¨¢s condenas en los casos que llegan a juicio: siete de cada 10 son declarados culpables.
Pero no todos los denunciados llegan a sentarse en el banquillo. El a?o pasado concluyeron 68.010 asuntos en los juzgados de violencia sobre la mujer. De ellos, el 43% fueron procedimientos que se archivaron definitiva o provisionalmente, por falta de indicios o por no poder localizar al presunto agresor. De los que s¨ª fueron juzgados y sentenciados, el 30% lo fue en el propio juzgado de violencia contra la mujer, mientras que otro tercio de los procedimientos se elev¨® a otros juzgados y tribunales. A alguna Audiencia Provincial, que son las que deciden sobre los asuntos m¨¢s graves (delitos castigados con m¨¢s de 5 a?os de c¨¢rcel como asesinatos, homicidios, lesiones graves y determinadas agresiones sexuales) o juzgado de lo penal (que se encargan de delitos sancionados con menos de cinco a?os).
La proporci¨®n de condenas var¨ªa en funci¨®n del ¨®rgano judicial. Las Audiencias Provinciales, resolvieron 31 casos y condenaron a 26 (el 72%). Los juzgados de lo penal tramitaron 17.590 casos y condenaron al 60%. Los juzgados de violencia sobre la mujer (28 exclusivos y 417 con competencias compartidas) lo hicieron en el 80% de las 4.000 faltas y en la totalidad de los 15.988 delitos que resolvieron. Esta ¨²ltima cifra se explica porque estos juzgados s¨®lo dictan sentencias por delito cuando hay conformidad, es decir, cuando el acusado reconoce los hechos y acepta la pena.
Medidas de protecci¨®n
Las mujeres solicitaron en 2006 36.156 ¨®rdenes de protecci¨®n (que permiten al juez dictar medidas cautelares penales, como el alejamiento, y civiles, como la atribuci¨®n del uso del domicilio familiar), de las cuales se acordaron 27.078 (el 75%). Tres de cada 10 solicitantes eran extranjeras. La medida cautelar m¨¢s acordada fue la orden de alejamiento: se dictaron casi 30.000 el a?o pasado.
Las medidas cautelares penales son tambi¨¦n las que menos se respetan: en 2006 hubo 2.949 incumplimientos. Cuando ya hay sentencia, sigue ocurriendo: el a?o pasado se produjeron 3.536 quebrantamientos de condena.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HS6L6H4XWRSY4XB6F3CHFUQULE.jpg?auth=aa19f1681435df81c42bb24b6b84e06565ba8805097d162aef46a6960f3d77a4&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![M¨®nica Ceberio Belaza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8f925064-8ee3-403f-add6-184b10d0ef16.png?auth=83c16f8a1f19d1f93f5fcb3d398180861a0f558d2582c4c95ebe01798c5620df&width=100&height=100&smart=true)